-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Jorge Huerta, médico familiar hermosillense, es premiado en España por la buena atención a sus pacientes

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Barcelona, España.- Jorge se ha ganado la confianza de sus pacientes en España. Es un médico hermosillense que migró hace diez años a Europa y, luego de mucho trabajo, hoy es coordinador de servicios de Medicina Interna en un hospital privado. Vivió la pandemia de covid-19 y, después de los meses más difíciles, logró reconstruir su comunidad de pacientes, lo que le trajo una recompensa: acaba de ser premiado en ese país.

El doctor Jorge Huerta Preciado, médico familiar de origen sonorense, fue premiado por la plataforma Doctoralia al ser el mejor médico de su rama con presencia digital en España, gracias a las buenas calificaciones y opiniones de sus pacientes, así como a una votación de sus colegas.

Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de distintas especialidades. Este sitio web es una plataforma mundial importante para la comunidad médica dedicada a conectar pacientes con profesionales de la salud y donde se ofrece un espacio donde las personas pueden preguntar, opinar y encontrar al especialista que mejor se adapte a sus necesidades.

“Doctoralia me ha ayudado para ganar la confianza del paciente”, afirmó Jorge, “aparte de pacientes covid, había pacientes de otras enfermedades que no se podían atender presencialmente en la clínica y la única forma que teníamos era la online”.

El premio consta de dos etapas: primero, Doctoralia selecciona a sus nominados que fueron mejor valorados por los pacientes que atendieron, tomando en cuenta sus comentarios y calificaciones en una escala de cinco estrellas. Después, son votados por otros compañeros de profesión, quienes son los más adecuados para votar de acuerdo con criterios de desempeño, currículum y experiencia.

A pesar de la supuesta barrera que podría significar una pantalla como intermediaria entre el médico y el paciente cuando no existe la posibilidad de una consulta presencial, Jorge ha logrado crear vínculos con las personas que atiende.

“A mí me gusta mucho crear ese nexo entre médico y paciente, ser més cercano en ese aspecto”, sostuvo, “yo hago lo que me gustaría que me hicieran a mí o a mi familia,  cuando van con el doctor; creo que por eso he tenido buenos comentarios, buena aceptación y me motiva a seguir adelante”.

Tener presencia digital le ha traído al médico no solo el beneficio de posicionarse en España y sus diversas regiones, sino también la posibilidad de atender pacientes en México y Estados Unidos.

“Se potenció mucho ahora con el covid, sin embargo, mis pacientes tienen más años y les cuestan más las nuevas tecnologías y con el covid se precipitó todo”, explicó Jorge, “yo creo que las nuevas generaciones de médicos van a hacer un uso bestial de las nuevas tecnologías porque con la pandemia vinieron a quedarse y nos toca acostumbrarnos, atender y seguir potenciando esto, pero a mí me gusta porque tenemos más accesibilidad de consultar o de un acercamiento, incluyéndome yo como paciente, con lo fácil que puedo consultar con un médico en otra parte y no tener la necesidad de desplazarme”.

Y agregó: “Aquí con el covid se paralizó todo antes que México: los hospitales privados quedamos intervenidos por los hospitales públicos, porque era ‘no hagan nada pero den soporte’, empezamos a recibir pacientes covid de los hospitales públicos grandes que estaban colapsados… marzo, abril y mayo, que se estabilizó un poco, fueron de los meses más estresantes”.

Fueron días de aprender sobre una enfermedad nueva, sus protocolos de atención, las directrices a seguir, los medicamentos… y luego los cambios en cada una de las anteriores conforme pasaban las semanas.

“Afortunadamente, salimos adelante, y fue una experiencia estresante pero que dejó mucha enseñanza”, afirmó Jorge, “y ahora volvimos, ya que se normalizó, se volvió a permitir la actividad normal a las clínicas privadas y volver a atender a los pacientes que habíamos perdido, ir captando otra vez, gracias a Dios ha ido aumentando la actividad y con muy buenos comentarios, con el feedback de los pacientes, de compañeros de trabajo y también por eso viene el premio”.

Jorge llegó a España en 2010. Después de estudiar medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, hacer su internado en el Hospital General del Estado de Sonora y su servicio social en la comunidad de Pozo Dulce, cerca de Huatabampo, viajó a Europa para estudiar una especialidad en Medicina Familiar en el Hospital Vall d`Hebron.

Empezó como estudiante en Oviedo, la capital de Asturias, para capacitarse antes de la especialidad, pero después eligió Barcelona para quedarse un tiempo. Estando allá, también viajó a África para trabajar en un pequeño hospital de monjas en Angola como parte de su proceso educativo.

“Cuando hice la especialidad, hice muy buenos amigos y me empecé a acostumbrar a la vida aquí”, contó Jorge, “terminé la especialidad y me ofrecieron un trabajo en el área de urgencias en un hospital privado, decía me quedo un año, estoy soltero, no tengo compromiso, trabajaba y ganaba bien… luego conocí a Caterina, mi mujer, me dio un hijo y me quedé aquí”.

Caterina es su mayor soporte, dice Jorge. Es una bióloga dedicada a la genética. “Así me ligó”, ríe el médico, “me dijo que trabajaba en genética y con robots y mi mente era una película de ciencia ficción; ahora no podría hacer nada sin ella, de 2019 para acá todo ha cambiado un montón, primero con el nuevo proyecto y luego el covid, siempre me echó un montón la mano, ella estaba en casa con el niño y yo atendiendo la clínica cuando todo estaba paralizado”.

A la par de su trabajo en el hospital privado Mis Tres Torres, ahora está estudiando un doctorado sobre pacientes con insuficiencia cardiaca en la Universidad Autónoma de Barcelona y una maestría ejecutiva sobre dirección de organizaciones sanitarias. Mientras tanto, anhela el momento en que pueda volver a Hermosillo a ver a su familia.

Acostumbrado a verse al menos un par de veces al año, la pandemia por covid no le ha permitido viajar a México a visitar a sus papás ni a ellos ir a Europa.

“Tengo casi dos años sin ir, mis papás no tienen residencia aquí y no pueden justificar turismo”, agregó el médico, “pero hay que tener cuidado con el covid, eso es seguro, por lo que he hablado con amigos que trabajan en Hermosillo, está muy fea la situación, me estaban diciendo que los pacientes tienen que comprar oxígeno para pasar el covid en casa y que ha habido lista de espera en hospitales… al final, depende de cada quien, yo los cuido al no verlos y a mis amigos al no juntarme con ellos”.

De cualquier forma, siente que el premio que acaba de recibir es una forma de compartir con su familia, a la distancia, que todo va bien.

“En lo personal, me llena de orgullo”, concluyó Jorge, “lo que significa el premio es un trabajo arduo, horas de sacrificio con mi familia, empezar un proyecto nuevo, ser un mexicano que está nominado en España, un hermosillense, me enaltece me llena de mucho orgullo”.

Para contactar al doctor Jorge Huerta y agendar una consulta médica virtual, puedes visitar su perfil dando clic en el siguiente enlace Doctoralia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-