-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Mujer detenida por toma del Capitolio pide que la dejen salir de vacaciones a México

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos, 4 de febrero (RT).– Una mujer que participó de la toma del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado y que está en la etapa previa a un juicio obtuvo permiso de las autoridades para salir del país para viajar durante cuatro días a México, publicaron medios locales.

La defensa de Jenny Louise Cudd realizó una presentación este lunes 1 de febrero en la que solicitó una habilitación para que su cliente pudiera dirigirse a la Riviera Maya entre el 18 y el 21 de este mes para un retiro de trabajo que ya tenía pagado con sus empleados y sus cónyuges.

En su escrito explica que no tiene antecedentes criminales y que siempre se ha mantenido en contacto con las autoridades judiciales. Mientras los fiscales no fijaron una posición al respecto, el Juez la autorizó a viajar.

Cudd enfrenta cargos por dos delitos: entrar sin permiso a un edificio federal y conducta desordenada. Días después de los incidentes en Washington D.C. fue arrestada y liberada bajo fianza de reconocimiento personal.

BOICOT Y AMENAZAS DE MUERTE

La presencia de la mujer en los disturbios registrados el día en que iba a ser certificada por el Congreso de EU la victoria electoral de Joe Biden fue confirmada por la propia Ciudad en sus redes sociales, donde expresó que participó del comienzo de la “nueva revolución”.

Además, afirmó que su irrupción en el Palacio Legislativo fue “completamente legal” y que no hizo “nada para herir a alguien o destruir la propiedad”. También negó que portara armas o municiones.

Sin embargo, su acción tuvo consecuencias en su negocio privado, ya que, después de la noticia, su florería Becky’s Flowers en Midland, Texas, tuvo centenares de evaluaciones negativas en Internet y llamados a boicot. Incluso, afirmó que recibió “siete amenazas de muerte”.

“Le he dicho a todo el mundo esto: lo haría de nuevo en un abrir y cerrar de ojos, porque no quebranté ninguna ley”, concluyó.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-