-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Mediante la emisión del programa “Te Queremos Seguro”, SSP y Alcohólicos Anónimos promueven una vida libre de adicciones

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la emisión del Programa “Te Queremos Seguro”, del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Migdalia A., integrante de Alcohólicos Anónimos, compartió su mensaje de vida con la intención de crear conciencia entre la población de la importancia de vivir libres de adicciones.

El coordinador de la dependencia, Jorge Andrés Suilo Orozco, explicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impulsará durante este año un trabajo cercano a la sociedad llevando prevención a las familias, para que cuenten con apoyo y soporte.

Recordó que durante la pandemia se han redoblado esfuerzos por estar cerca de los ciudadanos mediante el uso de herramientas tecnológicas como las videoconferencias para acercar pláticas con información de utilidad.

Por ello, en la reciente emisión del Facebook Live de “Te Queremos Seguro”, se presentó el tema “Alcoholismo en la mujer en tiempos de confinamiento”, donde Migdalia A, miembro agradecido de Alcohólicos Anónimos (AA) compartió las distintas emociones que viven las personas y lo que nos lleva a caer en esta enfermedad; sin embargo, afirmó que si hay una salida.

Dijo que durante este tiempo de confinamiento por la pandemia, el hogar se convirtió en el lugar para socializar y añadió que aunque antros y bares estén cerrados, se llevan las bebidas a casa.

Muchas veces nosotras somos portadoras del alcoholismo, en los tiempos cuando empezó el confinamiento yo recuerdo las filas en el Oxxo, y me di cuenta de que era más el género mujer que se empezaban a abastecer”, dijo.

Añadió que en la mayoría de los casos, las personas que padecen la enfermedad saben que tienen un problema pero no saben dónde está la solución, abriendo las puertas de Alcohólicos Anónimos.

Afortunadamente, llego a un programa de AA, de doce pasos, maravilloso, que me enseña, que me reprograma, es lento, pesado, doloroso, pero es una inversión a largo plazo”, expresó.

Migdalia A. destacó que lo más importante es estar consciente para dejar de ser el factor de destrucción en el hogar y aprender a reintegrarse en la sociedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-