-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

¿Cuáles son las características de la cepa sudafricana?

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En unn estudio coordinado por la Universidad de Guadalajara se ubicaron cuatro casos de la variante “E484K” de COVID-19, mejor conocida como la variante sudafricana o brasileña.

Aunque los estudios realizados están en fase preliminar y han sido informados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), aquí te compartimos algunos datos sobre esta variante y por qué preocupa su presencia en el estado.

Carga viral más alta

De acuerdo con un análisis publicado en la página de las Naciones Unidas, estudios preliminares sugieren que la variante identificada por primera vez en Sudáfrica está asociada a una carga viral más alta, por lo que los científicos suponen que tiene un mayor potencial de transmisibilidad.

Según la publicación, desde que se identificó la variante del virus de Sudáfrica a finales de diciembre, las muertes se han duplicado, con más de 15 mil concentradas en 10 naciones principalmente del sur y norte del continente.

Puede “esquivar” a los anticuerpos

Aunque las personas que ya se han contagiado de COVID-19 y se han recuperado crean anticuerpos que les sirven para crear inmunidad (al menos por unos meses) o luchar contra la enfermedad en caso de un nuevo contagio, algunos estudios demuestran que las variantes E484K y la K417N tienen la capacidad de cambiar su proteína de superficie, lo que las hace más resistentes y reducen la eficacia de los anticuerpos que combaten el virus.

Esto haría que las personas que ya han tenido la enfermedad estén expuestas a la reinfección.

Otros estudios apuntan a que una persona que se contagie con esta variante no podría producir anticuerpos en contra de la enfermedad.

¿Las vacunas funcionan contra esta cepa?

Con la información que se conoce hasta el momento de esta variación del SARS-CoV-2 los científicos piensan que, debido al alto grado de anticuerpos neutralizantes que generan las vacunas, éstas siguen siendo eficientes para combatir la enfermedad, aunque los estudios continúan para comprobar esta teoría.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-