-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Elecciones 2021 y la corrupción, el reto…

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lo que estará en juego estas elecciones es mucho, se trata de buscar transformar al país de raíz, cosa nada fácil de hacer cuando hablamos de abatir la corrupción, un mal ancestral que México padece y que pareciera imposible de lograr, es un proceso traumático y urgente ya que marcara rumbo sobre el camino planteado y quienes difieren de él, de esos (as) que buscan proteger privilegios y “medrar-comprar” impunidad ante tanta corrupción.

Sin embargo, es una obligación y responsabilidad de todo el país, de todos los mexicanos, no solo de los políticos, más aún por los tiempos difíciles a consecuencia de la pandemia covid que apenas empieza y que representara enormes retos, que cambiara al país en muchos sentidos, inclusive hasta para salir a votar.

Entre grillas y sofistas

Lo he repetido que “el horno no esta para bollos”, debemos ver con seriedad el panorama que se avecina, al unísono eliminar grillas estériles que al parecer son un denominador común en épocas electorales, impulsadas por actores proselitistas, que son simples grillos que emulan lo peor del sofismo. (falsos políticos).

La política en su sentido amplio y ético tiene propósito mayor que la simple grilla, es una grave responsabilidad de los verdaderos políticos, de quienes la entienden como el vehículo de ayudar al pueblo, de servir públicamente a los electores, desde la honrada medianía y con una actuación honesta en los puestos de elección popular.

Acabar con la corrupción es la consigna, la meta

Para lograr un efectivo combate contra la corrupción no se necesitan políticos de partido, que solo defiendan sus intereses en lugar de los ciudadanos, “son esos (as) inútiles disciplinados al partido”, no los necesitamos, no se requiere de los “grillos” mercenarios de la política y nefastos de siempre, porque ellos representan la corrupción, son “los lobos con piel de ovejas”, son los ladrones perpetuos.

Para combatir la corrupción se requiere de gente capaz, con agallas y “cojones para jugársela”, de verdaderos servidores públicos, capaces y transparentes, México no va a cambiar con los mismos léperos intereses de siempre, no debemos hacer de la resiliencia político-ciudadana una mala costumbre, en Sonora está muy claro quienes han hecho un artero y rapaz dispendio del presupuesto estatal por décadas, un nefasto uso y abuso del poder, ellos son el núcleo y engendro de la corrupción.

Y… ¡sigue la mata dando! corrupción en Andorra

Las autoridades de Andorra, Europa confiscaron 2 mil millones de euros, unos 48 mil millones de pesos, pertenecientes a “23 empresarios mexicanos”. Lo incautado formó parte de fondos del Banco Privado de Andorra (BPA), donde los investigados tenían grandes y sospechosas cuentas bancarias. Una vergüenza más para México.

Se filtran nombres como los de Juan Collado, Enrique Pena Nieto, Carlos y Raúl Salinas, Alfredo del Mazo, Carlos Romero Deschamps, Diego Fernández de Ceballos entre otros, en esta trama de criminal lavado de dinero y corrupción, hay financieros, así como empresarios involucrados, la investigación sigue, esperemos más noticias muy pronto…

Conclusión

Sin duda este proceso electoral será toral para México, también puede ser uno de los mas contaminados por las “noticias falsas” y corrupción, debemos ser muy selectivos para no convertirnos en parte de este fenómeno mediático, debemos ser como personas “filtros éticos”, hacer un ejercicio de rigor y transparencia ante la desinformación ante esta otra forma de corrupción mediática. Las elecciones son muy importantes para continuar con el combate a la corrupción.

Yo le deseo estimado lector actuar con la máxima diligencia y madurez, no se convierta en parte de la “parafernalia electorera y guerra sucia”, que solo busca difamar, denostar, ridiculizar, agredir y destruir, al contrario, hagamos del proceso electoral un ejercicio cívico ciudadano eso se merece México para acabar con la corrupción.  ¡Ni más ni menos!.

“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella.” (Joan Báez)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-