-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Prevén la llegada de 35.3 millones de vacunas a países de América mediante el mecanismo COVAX

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Organización Panamericana de la Salud informó que el mecanismo COVAX (coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud y Gavi, la Alianza de Vacunas para asegurar el acceso equitativo a las vacunas contra el covid-19) notificó a países de las Américas que  los biológicos comenzarán a distribuirse a partir de la segunda mitad de febrero y a lo largo del segundo trimestre del año en curso.

A través de una carta a sus autoridades de salud, la OPS dijo que la vacuna de AstraZeneca aún está bajo el análisis de la OMS para recibir la aprobación de uso de emergencia, lo cual se espera pueda ocurrir en los próximos días.

El número de dosis y el calendario de entrega, detalló, están aún sujetos a esa aprobación, la capacidad de manufacturar la producción, así como del establecimiento de acuerdos de suministro entre los productores, la OPSy UNICEF.

De acuerdo con el comunicado de COVAX, se estima que estarán llegando a las Américas alrededor de 35.3 millones de dosis en esta primera etapa.

 “Con más de 45 millones de casos confirmados y más de un millón de muertes, los países y territorios a lo largo de las Américas, y particularmente los más pobres, están pasando por una crisis de salud, económica y social sin precedentes”, afirmó la doctora Carissa F.  Etienne, directora de la OPS.

“El inicio de la entrega de vacunas a través del mecanismo COVAX es un paso esperanzador en el combate de este virus y es un orgullo para la Organización Panamericana de la Salud facilitar un esfuerzo que es urgente para nuestra región”, añadió.

 Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron cartas son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.

En anticipación a la entrega de vacunas, los países de las Américas que participan en el mecanismo COVAX iniciaron el proceso de preparación para la recepción y el despliegue de vacunas.

Con la comunicación de COVAX sobre el inicio de la entrega de las primeras dosis de vacunas, los países deben garantizar que están listos para utilizarlas. La OPS brindó asistencia técnica durante la fase de preparación.

Iniciativa “Primera Ola”

Los países participantes en el mecanismo COVAX también fueron invitados a presentar propuestas para la iniciativa “Primera Ola”, un programa piloto global para recibir anticipadamente una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech dentro del total de su cuota asignada.

Un total de 72 países de todo el mundo presentaron solicitudes para este programa que fueron evaluadas por un comité independiente con base en criterios de riesgos e impacto de la pandemia, las tasas de mortalidad de las últimas semanas, así como la cantidad de dosis disponibles y la factibilidad para su uso inmediato por parte de los países.

El comité seleccionó a 18 países a nivel global, de los cuales cuatro son de la región de las Américas: Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú.

La suma de dosis de vacuna Pfizer/BioNTech que recibirán estos cuatro países será de 377 mil 910 y se espera que lleguen a partir de mediados de febrero, sujetas al establecimiento de los acuerdos de suministro UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud con el productor, según comunicó COVAX.

“La OPS ha acompañado y brindado el apoyo técnico necesario a los Estados Miembros para respaldarlos en cada fase de su participación en el mecanismo COVAX, además de la preparación de los planes nacionales de vacunación para la covid-19”, indicó el subdirector de la OPS, el doctor Jarbas Barbosa.

El mecanismo COVAX es un esfuerzo global para acelerar el acceso equitativo a las vacunas contra el covid-19 y asegurar que éstas lleguen a todos aquellos que necesiten recibirlas. Es la opción más efectiva para acceder a las vacunas equitativamente por parte de los países y las personas, especialmente las poblaciones más vulnerables.

La meta es suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de cada país participante en el mecanismo COVAX para proteger a las personas en mayor riesgo de presentar formas graves de covid-19.

En América Latina y el Caribe, 37 países recibirán vacunas a través del mecanismo COVAX, de los cuales 27 lo harán con financiamiento propio y 10 lo harán sin costo debido a su condición económica o el tamaño de su población.

Información tomada de www,proceso.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-