-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

El recurso agua es un elemento de bienestar y de sobrevivencia

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El “recurso agua” no es un elemento político. El recurso agua es un elemento de bienestar y de sobrevivencia para el ser humano. Y con los cambios que se están dando con el cambio climático, que si son una realidad, y que ya estamos viviendo, cada vez se hará mas compleja la gestión y el suministro de agua.

Y como tal, requiere de toda la responsabilidad y requiere una gestión bajo tres principios fundamentales:

• Con igualdad y respeto al derecho humano de contar con agua de calidad para consumo humano.

• Con sustentabilidad, es decir, garantizar el suministro actual en calidad y cantidad, sin  comprometer el suministro a generaciones futuras, de nuestra hijos, de nuestros nietos.

• Con eficiencia, como cualquier otro recurso de la naturaleza, se debe de tratar de manera circular. Tenemos que dejar este proceso lineal de extraigo, uso y tiro.. a un sistema circular: extraigo, uso, trato adecuadamente el agua residual, y reúso agua tratada. No podemos estar desperdiciado este recurso que es finito.

Por lo tanto, el mensaje para los candidatos y a la persona que le toque llevar las riendas de la administración municipal, es sencillo: “No se trata de llegar y arrasar con todo lo que hay en el Agua de Hermosillo. Se trata de fortalecer, se trata en su caso de hacer los ajustes necesarios, y se trata de continuidad a los trabajos y a los planes establecidos previamente con criterios sociales, técnico, ambiental y económicos. Y esto se deberá de hacer en consenso con los órganos ya existentes. Existe gente con experiencia en el AguaH, existe un Consejo Consultivo, existe una Junta de Gobierno, que cuenta con personas conocedoras y comprometidas, y que comparten la responsabilidad de la gestión del agua.

No es capricho, es necesidad, es nuestro derecho, contar con un organismo operador de agua eficiente como parte fundamental de un nuevo modelo de ciudad sustentable e incluyente en sus servicios públicos.

El organismo operador de agua debe de tomar decisiones bajo criterios técnicos, sociales, económicos, y ambientales, no políticos, debe de tener autonomía financiera, y debe de tener continuidad en la dirección, con una planeación adecuada a mediano y largo plazo. 

Y mi recomendación a la ciudadanía, es informarnos adecuadamente. Tomo como ejemplo los datos que nos se reportan en el informe de indicadores de Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV).

Vamos desglosando uno de estos datos y ver que implica y como afecta esto al ciudadano.

Solamente el 60% de los usuarios cuentan con medidor, pero solamente el 45% del total de usuarios se les mide el agua. Solo 45% repito. Medimos muy poca del agua que llega a Hermosillo, y medimos solo el 45% que se entrega a los ciudadanos. Es muy sencillo, lo que no se mide, no se cuida.

Se tiene una percepción equivocada sobre la medición. En general se piensa que: “si me miden el agua, pagare mas”. Pues les cuento que en lo general es lo contrario. Los datos que tenemos sobre usuarios que si tienen medidor, en promedio pagan menos por agua, que la gente que no tiene medidor. La lógica es sencillo: “Si mido el agua, la cuido, la uso de manera eficiente, y pago lo justo”. Paguemos lo justo, pero exijamos también. Como ciudadana, mi recomendación es, exijamos que se nos ponga medidor en casa, y que se nos mida el agua.

Les cuento otro dato interesante. Los últimos datos de calidad del agua que reporta AguaH, nos indican que contamos con agua con calidad para consumo humano, y eso hay que aplaudirlo. Esto quiere decir, que con un buen plan de limpieza de tinacos, pudiéramos tomar agua de la llave, y dejar de consumir, y de gastar en el agua embotellada que resulta ser mas cara que el agua de la llave, y dicho sea de paso, a veces de calidad dudosa. Seria un doble beneficio para los ciudadanos, gastamos menos, y dejamos de contaminar con tanta botellita de agua. Exijamos que se mantenga la buena calidad de agua para poder consumir el agua potable de la llave. 

Los dejo con una reflexión:

Sociedad que en un par de décadas no tenga garantizado el suministro de agua, en calidad y cantidad, esta destinada a sufrir graves problemas ambientales, sociales y económicos. No es un mensaje alarmista, es una realidad. Y no podemos permitir que esto suceda en Hermosillo.

Muchas gracias a HCV por gestionar esta plataforma para poder informar a la sociedad.

Ing. Karina Lopez Ivich, M.Sc.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Rescatan a mujer en cerro ‘Tetakawi’ en Guaymas; sufrió lesiones menores

Una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en...

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...
-Anuncio-