-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Estos son los datos personales que recopilan los servicios de mensajería más populares

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de enero (RT/SinEmbargo).- Después de que WhatsApp introdujera a principios de este año actualizaciones que le permitirán compartir con su empresa matriz, Facebook, información personal de los usuarios, varias personas comenzaron a buscar alternativas al popular servicio.

Mientras que algunos eligieron a favor de Telegram, que asegura que “no ha revelado ni un solo byte de los datos privados” de sus usuarios, otros prefirieron descargar Signal, una plataforma que también hace énfasis en la privacidad y la seguridad. Sin embargo, incluso a estas aplicaciones les proporcionamos algunos de nuestros datos.

¿Qué datos personales recopilan los más populares servicios de mensajería?

WHATSAPP Y LAS NUEVAS ACTUALIZACIONES DE PROTECCIÓN DE DATOS

El pasado 6 de enero, WhatsApp informó a sus usuarios a través de un mensaje que ahora el uso de datos personales estará sincronizado con las empresas de Facebook y en caso de que el usuario se niegue a aceptar la sincronización no podrá seguir utilizando la aplicación.

Estos nuevos términos y condiciones se dan luego de que el propietario de Facebook, Mark Zuckerberg, adquiera la aplicación móvil, con eso busca albergar todos los datos de los usuarios de WhatsApp para que sean administrados por una sola plataforma.

La aplicación de mensajería seguirá utilizando mensajes cifrados para tranquilidad del usuario, sin embargo Facebook conocerá los datos personales de quienes utilizan WhatsApp.

En los próximos días los usuarios estarán recibiendo la notificación del uso de datos personales que entrarán en vigor el 8 de febrero del 2021.

En caso de no aceptar, podrán desinstalar la aplicación, ya que es una de las condiciones para continuar utilizando el servicio, por lo que deberán eliminar la cuenta desde el menú.

De acuerdo con Facebook, el objetivo de sincronizar los datos personales es comprender qué es lo que los usuarios necesitan, mejorar sus búsquedas en la Red, personalizar los servicios y la publicidad proyectada a través de dicha red social.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-