-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

De 2.5 millones de turistas al año, Puerto Peñasco registró en 2020 menos del millón por la pandemia: OCV

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Una caída del 65%  de turismo en Puerto Peñasco estimó Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el 2020 como efecto de la pandemia por lo que enfocará las campañas de promoción en los atractivos naturales de la ciudad y promover los protocolos de sanidad que se manejan en hotelería y restaurantes.

De un aproximado de 2.5 millones de visitantes al año en Puerto Peñasco, en este 2020 se registró un ingreso menor al millón, situando a este periodo como un año severamente afectado en el sector en todos los sentidos, expresó Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la OCV de la ciudad.

“Este año cayó el flujo en un 60 a 65 %,  si nos visitaban 2 millones de viajeros al año, hoy no llegamos ni al millón. Este año nos obligó a darle prioridad a la salud. El cierre de Puerto Peñasco fue durante los meses más importantes de marzo a junio”, precisó el titular.

Además los costos fijos en el sector turismo no se reducen ni en tiempos de pandemia aunado al nulo apoyo de la federación que resintió este sector, agregó.

En ese sentido y para contrarrestar los efectos negativos que aún prevalecen por la pandemia en este destino, es que ya se manejan campañas de promoción enfocadas en promover los protocolos de sanitización en hoteles y restaurantes así como en  los lugares atractivos Peñasco, el desierto y enfatizar el auge de las actividades “outdoor” o al aire libre.

“Nosotros continuamos como OCV atacando nuestro mercado, resaltando bellezas naturales, los diferentes tipos de atractivos, la temporada de avistamientos de ballenas, el Pinacate, los campos de golf,  el precioso Desierto de Altar”, expresó.

Por su parte, Liz Ibarra  directora de la OCV en la ciudad explicó que de pasar del lema “Peñasco te extraña” que se manejó a mitad  del 2020 en plena pandemia, ahora se lanzará el “Siente Peñasco” enfocado en invitar al turismo con las medidas de salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

Entrega Alfonso Durazo más de 60 mil becas a estudiantes de educación básica en Sonora

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 60 mil becas fueron entregadas a estudiantes de escuelas públicas de nivel...
-Anuncio-