-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Investigadores descubren nueva especie de serpiente enana identificada erróneamente

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de diciembre (RT).- Un grupo de investigadores de la Universidad de Kansas ha anunciado el descubrimiento de un nuevo género de pequeñas serpientes que durante años fueron identificadas erróneamente, según queda recogido en un estudio publicado en la revista científica Copeia.

Se trata de la Levitonius mirus, una serpiente enana que apenas alcanza los 17 centímetros de largo y que viven en las islas Samar y Leyte en Filipinas. Pasan la mayor parte de su vida bajo tierra y salen después de las lluvias, al igual que las lombrices de tierra.

En los años 2006 y 2007 fueron encontrados varios ejemplares de este género, que fueron preservados en las colecciones del Instituto de Biodiversidad y el Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas, donde fueron identificados como ejemplares de otras especies.

Sin embargo, todo cambió cuando Jeff Weinell, un asistente de investigación, examinó el análisis molecular de forma más detallada y sospechó que había un error. Luego los ejemplares fueron sometidos a una tomografía computarizada y a una prueba de la ADN, lo que confirmó las sospechas de Weinell: se trataba de un nuevo género de serpientes.

“Inicialmente estaba interesado en estudiar el grupo de serpientes al que pensaba que pertenecía, o al que otras personas pensaban que pertenecía”, dijo Weinell, que pasó mucho tiempo comparando sus ADN con las de otras serpientes del grupo, lo que le condujo al descubrimiento, precisa Phys.org.

El investigador contó que la Levitonius mirus recibió su nombre en honor de Alan Leviton, científico de la Academia de Ciencias de California que desde los años 60 estudió durante décadas las serpientes en Filipinas.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-