-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Expresidente argentino Carlos Menem se encuentra en coma en hospital de Buenos Aires

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Buenos Aires, 24 de diciembre (EFE).- El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999), que tiene 90 años, se encuentra en coma inducido en el hospital de Buenos Aires en el que lleva más de una semana ingresado, tras sufrir un fallo renal en medio de su delicado estado de salud, confirmaron este jueves a Efe fuentes de su entorno.

El veterano político peronista fue internado el 15 de diciembre en el Sanatorio Los Arcos de la capital argentina para un control médico prostático, y ya allí se le diagnosticó una infección urinaria que complicó sus problemas cardíacos.

En los últimos días, según se informó, había registrado una leve mejoría, hasta que esta mañana las fuentes explicaron que sufrió una “descompensación renal” y fue inducido al coma.

“Está delicado, vamos a rezar para en nombre de Dios a ver si se recupera”, dijo a Efe Zulema Yoma, exesposa del actual Senador y una de sus personas más cercanas.

El exjefe de Estado, que este año estuvo internado en otras dos ocasiones -en junio por un cuadro de neumonía que obligó a trasladarlo a la unidad de cuidados intensivos, y a fines de julio para realizarle varios estudios- cumplió 90 años el 2 de julio pasado, mientras se encontraba hospitalizado.

Abogado de profesión, fue presidente en dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, tras haber sido gobernador de La Rioja, su provincia natal, entre 1973 y 1976 -año en que fue detenido tras el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983)- y de nuevo desde 1983 hasta que en 1987 inició su campaña presidencial.

Su gestión como jefe de Estado estuvo marcada por la transformación en la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas públicas, pero también por las acusaciones de corrupción, que ha debido enfrentar en los tribunales en los últimos años, al tiempo que ejerce como Senador, cargo que ostenta desde 2005.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...
-Anuncio-