-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Tras semanas de cautela, AMLO reconocerá victoria de Biden la próxima semana: Reuters

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador felicite al mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, la próxima semana por su victoria, una vez que esta sea certificada, dijeron tres funcionarios a Reuters, tras semanas de espera que han molestado a los aliados del líder estadounidense entrante.

López Obrador figura entre un puñado de líderes mundiales que aún no ha reconocido el triunfo electoral de Biden sobre el republicano Donald Trump, incluidos Vladimir Putin de Rusia y Jair Bolsonaro de Brasil.

El mandatario mexicano tiene como objetivo enviar a Biden sus felicitaciones el día después de que el Colegio Electoral de Estados Unidos vote el 14 de diciembre para certificar la elección, dijeron fuentes gubernamentales.

Históricamente, la votación ha sido una formalidad. Este año adquirió una importancia más amplia, después de que Trump y sus abogados han tratado de anular la victoria de Biden con afirmaciones infundadas de fraude electoral.

Los jueces desestimaron tales acusaciones una y otra vez debido a la falta de pruebas.

Biden, el exvicepresidente demócrata y senador desde hace mucho tiempo, será instalado formalmente como presidente el 20 de enero.

Roberto Velasco, director general para América del Norte, viajó la semana pasada a Washington donde sostuvo reuniones destinadas a avanzar con los aliados demócratas de Biden, según otras dos fuentes con conocimiento de la visita.

Velasco no mantuvo reuniones formales con los funcionarios de transición de Biden, dijo una de las fuentes. Un asesor demócrata del Congreso confirmó que se había reunido con el diplomático mexicano.

Entre los principales temas bilaterales para México en su relación con la nueva administración demócrata estarán la inmigración, el comercio y el medio ambiente, dijo una de las fuentes.

La oficina de López Obrador y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre los planes o la visita de Velasco.

En una columna de prensa en la que hace alusión a la visita, publicada el martes, Velasco escribió que se reunió con asesores del Senado y la Cámara de Representantes en las comisiones de relaciones exteriores. No mencionó la transición, ni a Biden.

Desde que asumió el poder hace dos años, López Obrador ha buscado construir una relación constructiva con Trump, quien enfureció a muchos en México durante su campaña presidencial 2015-2016 al etiquetar a los migrantes mexicanos como violadores y traficantes de drogas.

Como presidente, el mandatario tabasqueño se ha esforzado por evitar la confrontación con Trump, en un marcado contraste respecto a cuando formaba parte de la oposición y comparó las políticas migratorias estadounidenses con el trato de Adolf Hitler a los judíos en la Alemania nazi.

El año pasado, Trump amenazó con aplicar aranceles a todas las exportaciones mexicanas hacia su principal socio comercial si López Obrador no hacía más para detener el flujo de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que se dirigía a la frontera de Estados Unidos.

En respuesta, México desplegó decenas de miles de elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras norte y sur. Desde entonces, las tensiones políticas y los cruces de migrantes han disminuido.

Funcionarios mexicanos dicen que el mandatario se ha abstenido de reconocer la victoria de Biden en medio de las acusaciones de fraude de Trump para evitar provocar al presidente estadounidense saliente.

La fricción ha aumentado entre los dos países en las últimas semanas después del arresto en octubre y la posterior liberación del exsecretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

En una medida de represalia que podría ser una prueba temprana para la diplomacia bajo Biden, López Obrador envió un proyecto de ley al Congreso destinado a endurecer las reglas de cómo los agentes extranjeros, como los de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), operan en México. (Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-