-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Informe de la Universidad de Toronto dice que México sí espía celulares de ciudadanos

Noticias México

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Toronto, Canadá, 3 de diciembre (RT).– Un informe de la Universidad de Toronto (Canadá) alerta que distintos gobiernos utilizan a la empresa de vigilancia Circles para hacer espionaje en los teléfonos celulares de sus ciudadanos, implementando un software especial proporcionado por esa firma.

Según el reporte, la compañía habría prestado este polémico servicio en varias naciones de América Latina: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador, Perú y Chile. También se destacan Estados de otras partes del mundo: Dinamarca, Bélgica, Serbia, Estonia; Marruecos, Guinea Ecuatorial, Nigeria, Botsuana, Kenia, Zambia, Zimbabue, Estonia; Israel, Emiratos Árabes, Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia y Australia.

En la región latinoamericana, hay varias instituciones públicas involucradas en esta revelación. Entre ellas, figuran: la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, la Secretaría de Marina mexicana, el Gobierno del estado de Durango (México), la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia hondureña y las oficinas de Inteligencia peruanas.

MÉXICO Y CHILE , DOS EJEMPLOS DEL ESPIONAJE

En México, no es la primera vez que se destapa un escándalo nacional ligado a un posible acto de espionaje contra la población. De hecho, durante el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron muchos cuestionamientos por el uso del sistema Pegasus, de la compañía israelí NSO Group, por un presunto abuso de vigilancia. En concreto, los críticos señalaban que en vez de espiar a los delincuentes y narcotraficantes, se utilizaba contra periodistas y defensores de los derechos humanos.

El actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, había prometido acabar con estas prácticas. Sin embargo, a dos años de haber asumido la Presidencia, este reporte académico advierte que siguen produciéndose: “Parece haber sido utilizado por la Armada de México”, se lee en la publicación. Los investigadores argumentaron que muchas direcciones IP estudiadas “devuelven certificados TLS válidos para semar.gob.mx”.

En Chile, entre 2017 y 2018, Carabineros habría interceptado ilegalmente llamadas, chats de WhatsApp y Telegram de muchos reporteros. Según el informe, también espiaron a referentes mapuches y citaron conversaciones para justificar las detenciones, aunque muchos de los uniformados fueron procesados en la Justicia por colocar pistas falsas en los teléfonos de estos líderes sociales.

“LOS GOBIERNOS PUEDEN USARLO PARA ACALLAR LA PROPUESTA”

Por su parte, el analista político Javier Martínez opina: “Querer vigilar para dar seguridad, esa es la excusa, pero utilizarlo para vigilar a la gente, es convertir las peores pesadillas de un ‘Panopticon’ de Jeremy Bentham, o el ‘Big Brother’ de George Orwell, o ‘Fahrenheit 451’, en distopías para niños comparadas con estas tecnologías”.

Con ese tono, comenta que “los Gobiernos deben tener muy pocos dilemas éticos” al emplear estas prácticas. “Esa pasión por controlar a todos los ciudadanos, es el peor ataque totalitario, más que los totalitarismos del siglo XIX o del siglo XX”, expresa Martínez. Para el experto, “con estas tecnologías se meten en las conciencias de las personas”.

Para concluir, señala que en escenarios donde se vivieron importantes revueltas populares en los últimos meses, como Chile y Perú, los Gobiernos pueden usar esta clase de programas “para manipular y acallar la protesta”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...
-Anuncio-