-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Crece rezago de cirugías y el ISSSTE no abre

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por problemas administrativos en el gobierno federal está atorada la inauguración del nuevo Hospital General Tláhuac de CDMX del ISSSTE. Con él se contemplaba abatir el rezago de las cirugías diferidas en la zona metropolitana por la pandemia.

En Palacio Nacional hay molestia por el retraso de la apertura, porque además de que sigue aumentando la lista de espera, del Segundo Informe del Presidente se tuvo que suprimir éste como uno de los logros de su primer tercio de gobierno, tal y como lo prometió al arranque de su administración.

Esto sucede a pesar de que en agosto, el titular del instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, de visita en el nosocomio, anunció que era cosa de semanas para la apertura e inicio de su funcionamiento, pues las obras habían sido entregadas en tiempo y forma, pero sigue esperando el apoyo de Hacienda.

Los pacientes en la lista de espera siguen aumentando. En agosto se tenían registradas mil 600 cirugías reprogramadas, pero ya se acumularon más de 2 mil 500.

Con la situación en que se encuentran los hospitales de Ciudad de México por COVID-19, el problema se agrava. El hospital de Tláhuac continúa cerrado a pesar de que, además de que las obras quedaron listas, se aprobó una bolsa de más de cinco mil millones de pesos de la Reserva Financiera y Actuarial para equipar y acondicionar los quirófanos, además de los casi dos mil 500 millones que costó su edificación.

Uno de los temas que atoran la puesta en marcha es la contratación de dos mil 300 nuevos trabajadores. Si bien, el nosocomio beneficiará a más de un millón 326 mil derechohabientes, la apuesta del sector Salud era que antes de fin de año comenzaran a realizarse las cirugías pendientes.

El hospital debería recibir en sus 378 camas, ocho quirófanos, siete unidades auxiliares de diagnóstico y 10 de tratamiento, a pacientes de diferentes hospitales de alta especialidad que fueron reconvertidos.

Luis Antonio Ramírez Pineda, titular del ISSSTE, espera el respaldo de Hacienda para la contratación del personal y lo que falta para abrir el centro hospitalario, para que los pacientes sean sometidos a sus respectivas operaciones, pues la realidad que viven los enfermos de este país contrasta con la promesa de hacer del sistema de salubridad nacional uno como el de países nórdicos.

Alcaldes se ponen nerviosos

Entre alcaldes y alcaldesas de la capital se ha desatado todo un debate por el trato que López-Gatell ha tenido con Patricia Ortiz, de Magdalena Contreras, pues dos veces ha sido invitada a las conferencias. La primera fue de manera virtual, y la segunda, el 30 de noviembre, presencial. Su demarcación es la segunda con menor letalidad en la CDMX, aún así, entre alcaldes se siguen preguntando: ¿cuál es el mensaje que nos quiere dar al resto? La preocupación de los otros 15 radica en que en estos momentos está en proceso el tema de la reelección de alcaldes. La mayoría sabe que eso, más que de ellos, depende de Morena, y aguardan la luz verde o roja de “arriba” para moverse y buscar repetir en el cargo o frenarse y encontrar acomodo de cara al proceso electoral. ¿Ortiz ya logró su pase? Eso lo sabremos en cuestión de días.

***

UPPERCUT: El mensaje de la Interpol sobre la alerta mundial a los gobiernos para que tomen previsiones frente al crimen debe ser tomado en serio por México, pues las mafias se enfocarán en interrumpir las cadenas de suministro de las vacunas contra el COVID-19, según el reporte del organismo internacional. Además del plan de vacunación, se necesita otro de seguridad de manera paralela.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-