-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Los carteles con luces de neón cumplen 110 años

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 3 de diciembre se cumplen 110 años de la primera utilización pública de las luces de neón, obra del químico galo Georges Claude, durante la celebración del Salón del Automóvil de París de 1910.

Claude fue el primero en aplicar una descarga eléctrica en un tubo sellado y con gas neón con la idea de crear una lámpara.

El neón había sido descubierto en 1898 por William Ramsay y Morris W. Travers, quienes investigaron sus propiedades de iluminación en tubos de vacío.

La luz de color se produce al pasar corriente eléctrica a través de gases inertes en el tubo. Este efecto se produjo tras décadas de experimentos para crear una alternativa práctica a la iluminación incandescente.

De forma inmediata al descubrimiento del neón, los tubos de neón se utilizaron en instrumentos científicos y en innovaciones. Sin embargo, la escasez de gas neón puro excluía su aplicación para iluminación eléctrica de descarga, en línea con el tubo de Moore, que trabajaba habitualmente con nitrógeno o dióxido de carbono como

gases, y que habían obtenido cierto éxito comercial en Estados Unidos a principios de la década de 1900, informa Wikipedia.

Después de 1902, la empresa de Georges Claude en Francia, Air Liquide, empezó a producir cantidades industriales de neón básicamente como un subproducto de su negocio de licuefacción de aire. .

Desde el 3 al 10 de diciembre de 1910 Claude exhibió dos tubos de brillante neón encarnado, de 12 metros de longitud cada uno, en el Salón del Automóvil de París.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-