-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Deforestación de la Amazonía en 2020 alcanza la mayor tasa de destrucción en 12 años

Noticias México

Reportan boda entre menores de edad en comunidad indígena en Guerrero; autoridades niegan legalidad

Dos menores habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, entidad...

EEUU emite nuevo spot en YouTube México para promover autodeportaciones; incluso doblado al español

Un nuevo video de propaganda por parte de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se encuentra...

Arriban a Hermosillo cerca de 2 millones de boletas para Elección Judicial federal

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 2 millones de boletas electorales, para la elección del 1 de junio, llegaron al distrito...
-Anuncio-
- Advertisement -

RIO DE JANEIRO (AP) — La deforestación de la Amazonía brasileña creció 9.5% en 2020 y alcanzó la mayor tasa de destrucción en 12 años, revelaron datos oficiales presentados el lunes.

La mayor floresta del mundo perdió 11,088 kilómetros cuadrados entre agosto de 2019 y julio de 2020, el equivalente a más de nueve veces la superficie de la ciudad de Río de Janeiro. En los dos meses anteriores, la Amazonía había perdido 10,129 kilómetros cuadrados.

Los datos corresponden a un sistema de monitoreo llamado Prodes, que se basa en imágenes de satélite detalladas y es presentado anualmente por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe). La tasa anual fue informada durante la visita del vicepresidente, Hamilton Mourao, junto con el ministro de Ciencia, Marcos Pontes, al Inpe, en Sao Jose dos Campos, interior paulista.

El resultado significa que tenemos que mantener el impulso para buscar la reducción de los índices de deforestación“, dijo Mourao, quien coordina los esfuerzos del gobierno federal para reducir los crímenes ambientales como líder del Consejo Nacional de la Amazonía.

La destrucción de la mayor floresta del mundo le ha valido a la administración del presidente brasileño Jair Bolsonaro críticas dentro y fuera de Brasil. El mandatario ha sido cuestionado por una supuesta permisividad con los delitos ambientales. El recientemente electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó preocupación por el cuidado del medioambiente en Brasil y sugirió la creación de un fondo millonario para frenar la deforestación de la Amazonía y que el país debería enfrentar las consecuencias si no lo hace.

El crecimiento de la deforestación se produjo pese a la presencia de militares en la región, dispuesta por el gobierno en mayo, en una operación llamada “Brasil verde 2” para reprimir crímenes ambientales. The Associated Press había reportado el 28 de agosto que la operación tuvo poco efecto y que casi se ha había detenido la persecución de las autoridades contra ganaderos, agricultores y mineros que destruyen la selva.

Los números del Prodes muestran que el plan de Bolsonaro dio resultado. Reflejan un proyecto de aniquilación de los órganos de fiscalización para cuidar nuestras florestas”, dijo en una nota el Observatorio del Clima. La ONG señaló la reducción de multas, la falta de inversión en fiscalización y el análisis de proyectos para la exploración de tierras indígenas como factores que impulsaron los delitos ambientales.

El vicepresidente dijo el lunes que la decisión de enviar a las fuerzas armadas fue tardía pero ponderó que evitó que los números fueran peores. “Iniciamos tarde nuestro trabajo de combate este año, y desde allí (el envío de militares) observamos el inicio de una tendencia decreciente”, aseguró Mourao. “Había una expectativa de que el resultado fuese un aumento de 20%. No estamos para conmemorar, pero significa que los esfuerzos comienzan a rendir frutos“.

La mayor parte de la deforestación está concentrada en los estados de Pará, Mato Grosso, Amazonas y Rondonia. El 47% de la destrucción se produjo en Pará.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Triunfan sonorenses de 83 años ‘Los Panchos’ en torneo Panamericano de Maxi Básquetbol en Ecuador

Hermosillo, Sonora.- México ganó contra Ecuador en el segundo juego del Torneo Panamericano de Maxi Básquetbol, con el equipo...

Arriban a Hermosillo cerca de 2 millones de boletas para Elección Judicial federal

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 2 millones de boletas electorales, para la elección del 1 de junio, llegaron al distrito...

JCV Fitness recibe a Samson Dauda; campeón mundial Mr. Olympia 2024

Hermosillo, Sonora.- Samson Dauda, campeón del Mr. Olympia 2024, impartió un Seminario especial en las instalaciones de JCV Fitness...

Confirman primer caso de gusano barrenador en un equino en México

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca confirmó el primer caso de infección...

Lo que debes saber antes de acudir al Hospital CIMA: Urgencias vs Emergencias

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que el Hospital CIMA cuenta con dos puertas traseras: una para Urgencias y otra...
-Anuncio-