-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Deforestación de la Amazonía en 2020 alcanza la mayor tasa de destrucción en 12 años

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

RIO DE JANEIRO (AP) — La deforestación de la Amazonía brasileña creció 9.5% en 2020 y alcanzó la mayor tasa de destrucción en 12 años, revelaron datos oficiales presentados el lunes.

La mayor floresta del mundo perdió 11,088 kilómetros cuadrados entre agosto de 2019 y julio de 2020, el equivalente a más de nueve veces la superficie de la ciudad de Río de Janeiro. En los dos meses anteriores, la Amazonía había perdido 10,129 kilómetros cuadrados.

Los datos corresponden a un sistema de monitoreo llamado Prodes, que se basa en imágenes de satélite detalladas y es presentado anualmente por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe). La tasa anual fue informada durante la visita del vicepresidente, Hamilton Mourao, junto con el ministro de Ciencia, Marcos Pontes, al Inpe, en Sao Jose dos Campos, interior paulista.

El resultado significa que tenemos que mantener el impulso para buscar la reducción de los índices de deforestación“, dijo Mourao, quien coordina los esfuerzos del gobierno federal para reducir los crímenes ambientales como líder del Consejo Nacional de la Amazonía.

La destrucción de la mayor floresta del mundo le ha valido a la administración del presidente brasileño Jair Bolsonaro críticas dentro y fuera de Brasil. El mandatario ha sido cuestionado por una supuesta permisividad con los delitos ambientales. El recientemente electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó preocupación por el cuidado del medioambiente en Brasil y sugirió la creación de un fondo millonario para frenar la deforestación de la Amazonía y que el país debería enfrentar las consecuencias si no lo hace.

El crecimiento de la deforestación se produjo pese a la presencia de militares en la región, dispuesta por el gobierno en mayo, en una operación llamada “Brasil verde 2” para reprimir crímenes ambientales. The Associated Press había reportado el 28 de agosto que la operación tuvo poco efecto y que casi se ha había detenido la persecución de las autoridades contra ganaderos, agricultores y mineros que destruyen la selva.

Los números del Prodes muestran que el plan de Bolsonaro dio resultado. Reflejan un proyecto de aniquilación de los órganos de fiscalización para cuidar nuestras florestas”, dijo en una nota el Observatorio del Clima. La ONG señaló la reducción de multas, la falta de inversión en fiscalización y el análisis de proyectos para la exploración de tierras indígenas como factores que impulsaron los delitos ambientales.

El vicepresidente dijo el lunes que la decisión de enviar a las fuerzas armadas fue tardía pero ponderó que evitó que los números fueran peores. “Iniciamos tarde nuestro trabajo de combate este año, y desde allí (el envío de militares) observamos el inicio de una tendencia decreciente”, aseguró Mourao. “Había una expectativa de que el resultado fuese un aumento de 20%. No estamos para conmemorar, pero significa que los esfuerzos comienzan a rendir frutos“.

La mayor parte de la deforestación está concentrada en los estados de Pará, Mato Grosso, Amazonas y Rondonia. El 47% de la destrucción se produjo en Pará.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...
-Anuncio-