-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Unión Europea propone que vacuna sea “bien público global”

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, recordó que la pandemia no entiende de fronteras y que Bruselas está decidida a que la vacuna sea considerada “bien público global” y todo el mundo pueda tener una dosis de ella.

“El acceso global es un empeño ambicioso en el que la Unión Europea está muy comprometida. Está apoyando con mucho dinero a laboratorios, además, para esa distribución de la vacuna como bien público”, dijo el funcionario comunitario.

El diplomático de la Unión Europea señaló que la región euromediterránea es un lugar “especialmente indicado” para ese objetivo. “Si tenemos vacunas los europeos, que también las tenga toda la cuenca mediterránea”.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de España en la UE, Arancha González Laya, explicó que el “exceso” de dosis compradas, que se prevé pueda existir en su país tras vacunar a toda la población ibérica, se destinará a las naciones más pobres de su entorno.

“España tendrá, porque ha comprado vacunas probablemente en exceso para vacunar a todos los ciudadanos, una cantidad que destinaremos a otros países, empezando por los países vecinos que más lo puedan necesitar”. 

“El acceso global es un empeño ambicioso en el que la Unión Europea está muy comprometida. Está apoyando con mucho dinero a laboratorios, además, para esa distribución de la vacuna como bien público”, dijo el funcionario comunitario.

El diplomático de la Unión Europea señaló que la región euromediterránea es un lugar “especialmente indicado” para ese objetivo. “Si tenemos vacunas los europeos, que también las tenga toda la cuenca mediterránea”.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de España en la UE, Arancha González Laya, explicó que el “exceso” de dosis compradas, que se prevé pueda existir en su país tras vacunar a toda la población ibérica, se destinará a las naciones más pobres de su entorno.

“España tendrá, porque ha comprado vacunas probablemente en exceso para vacunar a todos los ciudadanos, una cantidad que destinaremos a otros países, empezando por los países vecinos que más lo puedan necesitar”. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-