-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

NASA comienza a ensamblar las partes de SLS, el cohete más potente que irá a la Luna en 2021

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 27 de noviembre (EuropaPress).- La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.

La primera de las 10 piezas de los cohetes propulsores gemelos SLS para la misión Artemisa I de la NASA se colocó en el lanzador móvil el 21 de Noviembre, dentro del Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

Los ingenieros utilizaron una de las cinco grúas puente para elevar el segmento desde el High Bay 4 del VAB hasta el High Bay 3 recientemente renovado. El componente es la sección inferior del propulsor, conocido como el conjunto de popa, que alberga el sistema que controla el 70 por ciento de la dirección durante el ascenso inicial del cohete. Durante varias semanas, los otros segmentos se apilarán uno a uno y se rematarán con el conjunto delantero, informa la NASA.

Los segmentos impulsores llegaron en tren al puerto espacial de Florida en Junio desde las instalaciones de fabricación de Northrop Grumman en Utah para someterse a los preparativos finales de lanzamiento. Las operaciones de apilamiento comenzaron el 19 de Noviembre con ingenieros que transportaban un segmento de refuerzo desde la Instalación de Rotación, Procesamiento y Sobretensión hasta el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) de 160 metros de altura.

Cada propulsor consta de cinco segmentos y proporcionará 7 millones de libras de empuje para el despegue desde la plataforma de lanzamiento 39B. Una vez ensamblados, cada propulsor tendrá aproximadamente la mitad de la longitud de un campo de futbol, y juntos generarán más empuje que 14 aviones comerciales Jumbo de cuatro motores.

Una vez apilado, el cohete SLS será más alto que la Estatua de la Libertad y tendrá aproximadamente un 15 por ciento más de empuje en el despegue que el cohete Saturno V del programa Apolo, lo que lo convierte en el cohete más poderoso jamás construido.

“Apilar la primera pieza del cohete SLS en el lanzador móvil marca un hito importante para el Programa Artemisa”, dijo Andrew Shroble, gerente de flujo de operaciones integrado de Jacobs. “Demuestra que la misión realmente está tomando forma y pronto se dirigirá a la plataforma de lanzamiento”.

Los cohetes de combustible sólido son los primeros componentes del cohete SLS que se apilan y ayudarán a soportar las piezas restantes del cohete y la nave espacial Orión. 

Durante las próximas semanas, los trabajadores utilizarán una grúa aérea que puede contener hasta 325 toneladas (el peso de unos 50 elefantes), para levantar los segmentos restantes uno por uno y colocarlos con cuidado en el lanzador móvil de 116 metros de altura, la estructura utilizada para procesar, ensamblar y lanzar el cohete SLS. Las grúas son lo suficientemente precisas como para bajar un objeto sobre un huevo sin romperlo.

Los primeros segmentos de refuerzo que se apilan son las secciones inferiores conocidas como conjuntos de popa. Estos albergan el sistema que controla el 70 por ciento de la dirección durante el ascenso inicial del cohete. Esta sección incluye el segmento y faldón del motor de popa, y la boquilla que dirige el gas caliente que sale del motor. Después de apilar los otros cuatro segmentos, las piezas finales de los impulsores son los conjuntos delanteros, que incluyen el cono de nariz que sirve como borde de ataque aerodinámico de los impulsores.

Programada para lanzarse en 2021, Artemisa I será un vuelo de prueba sin tripulación de la nave espacial Orión y el cohete SLS como un sistema integrado antes de los vuelos tripulados a la Luna. En el marco del programa Artemisa, la NASA tiene como objetivo llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024 y establecer una exploración lunar sostenible para finales de la década. SLS y Orión, junto con el sistema de aterrizaje humano y la estación Gateway en órbita alrededor de la Luna, son la columna vertebral de la NASA para la exploración del espacio profundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-