-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Vía Láctea es arrastrada y deformada por fuerza gravitacional de Gran Nube de Magallanes, arroja estudio escocés

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de noviembre (RT).- La Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra el sistema solar, está siendo arrastrada, retorcida y deformada con extrema violencia por la fuerza gravitacional de una constelación más pequeña: la Gran Nube de Magallanes, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido).

Hasta ahora se creía que la Vía Láctea era una galaxia relativamente estática. Sin embargo, el nuevo estudio afirma que el encuentro entre las dos galaxias, ocurrido hace unos 700 millones de años, alteró fuertemente la estructura y el movimiento de nuestra constelación.

Investigaciones anteriores revelaron que tanto la Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés) como la Vía Láctea, están rodeadas por un halo de materia oscura: partículas elusivas que rodean las galaxias y no absorben ni emiten luz, pero tienen efectos gravitacionales dramáticos sobre el movimiento de las estrellas y gas en el universo.

LA LMC SE ALEJA DE LA VÍA LÁCTEA

Usando un modelo estadístico, los científicos de la Universidad de Edimburgo descubrieron una enorme fuerza gravitacional del halo de materia oscura de la LMC, que está arrastrando y girando el disco de la Vía Láctea a 32 kilómetros por segundo hacia la constelación de Pegaso. La Gran Nube de Magallanes es una galaxia satélite de la Vía Láctea.

Además, los autores del estudio publicado en la revista Nature Astronomy, observaron que nuestra galaxia no se estaba moviendo hacia la ubicación actual de la Gran Nube de Magallanes, como se pensaba anteriormente, sino hacia un punto en su trayectoria pasada. Los científicos consideran que esto se debe a que la LMC, impulsada por su enorme fuerza gravitacional, se está alejando de la Vía Láctea a una velocidad aún mayor de 370 km/s.

Este descubrimiento ayudará a desarrollar nuevos métodos de modelado, que refleje la fuerte interacción dinámica entre las dos galaxias. Ahora, los investigadores de la Universidad de Edimburgo pretenden buscar la dirección desde la cual la LMC cayó en la Vía Láctea y la hora exacta en que sucedió. Esto podría revelar la cantidad y distribución de materia oscura en ambas constelaciones.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-