-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Hallan nuevo material en las lunas heladas de Júpiter que podría favorecer la vida: estudio

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 25 de noviembre (EFE).- Un equipo multidisciplinar de investigadores españoles ha descubierto un nuevo material, presente en las lunas heladas de Júpiter, que podría favorecer el contacto entre los elementos químicos que dan lugar a la vida.

En la investigación han participado científicos de la Universidad española de Oviedo (norte) y del Centro de Astrobiología (un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), que han analizado las propiedades de ese nuevo material.

El material descubierto podría formarse en las lunas heladas de Júpiter, como Ganímedes, el cuerpo planetario que acumula más agua líquida del Sistema Solar bajo su corteza de hielo, han informado hoy el CAB tras la publicación de los resultados en la revista ACS Earth and Space Chemistry.

Los investigadores han destacado las importantes consecuencias tanto a nivel geológico como a nivel astrobiológico, ya que permitiría a una fuente de carbono (el dióxido de carbono) estar en contacto con agua líquida con sales disueltas a temperaturas alrededor de los cero grados, lo que abre las posibilidades de formación de vida en los océanos interiores de las lunas heladas del Sistema Solar.

El nuevo material que contiene los elementos químicos necesarios para la vida y que podría encontrarse en las lunas heladas del Sistema Solar es un hidrato de gas (en este caso, dióxido de carbono), un compuesto en el que el agua y el gas se mezclan formando una estructura diferente.

La nueva estructura se considera un “hielo relleno” en el que el agua forma canales donde se aloja el dióxido de carbono.

El trabajo ha sido realizado por el grupo de Química Teórica y Computacional de Materiales (QTCMAT) de la Red Malta Consolider de la Universidad de Oviedo y por el Centro de Astrobiología.

El científico Fernando Izquierdo, investigador de la Universidad de Oviedo y primer firmante de la publicación, ha destacado que “se han realizado cálculos mecanocuánticos de muy alta precisión en el hidrato de dióxido de carbono, permitiendo analizar su comportamiento bajo presiones superiores a diez mil atmósferas a temperaturas criogénicas (por debajo de –100ºC)”.

Y entre los resultados más relevantes se encuentra la posibilidad de que el dióxido de carbono pueda moverse libremente a través de la estructura sólida de hielo, lo que permitiría a este gas atravesar la barrera de hielo que se formaría, en las lunas heladas, entre la roca en el fondo del océano lunar y alcanzar las capas superiores, ha explicado el investigador en la nota de prensa.

La investigadora del CAB Olga Prieto Ballesteros, coautora del estudio, ha precisado que “los hidratos de gas tienen la capacidad de almacenar moléculas que incluyen elementos esenciales para la habitabilidad planetaria”, y por ello su gran interés astrobiológico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-