-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

Siembra Sagarpha 150 mil crías de tilapia en presa El Oviachic

Noticias México

Detienen al exalcalde de Apulco, Zacatecas, Mauro Yuriel Jáuregui, por vínculos con el CJNG

Zacatecas, México.- Fuerzas federales detuvieron este viernes al exalcalde de Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, junto a otras cuatro...

Guadalajara bate récord mundial con la mayor colección de botellas de tequila

Guadalajara, Jalisco.- El centro cultural Tequila Lab en Guadalajara logró este jueves el Récord Guinness al reunir 3 mil...

Reconocen a profesora sonorense por fortalecer enseñanza del inglés en Navojoa, participa en encuentro de docentes en EEUU

Hermosillo, Sonora.- La profesora Ana Luisa Vega Valdez, de la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN), fue seleccionada por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Presa El Oviachic, Cajeme. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó sobre la siembra de 150 mil alevines de tilapia en la presa El Oviachic, se beneficiaran 250 pescadores y sus familias.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Pablo Miranda Verduzco, mencionó que se realizó esta siembra, con lo que se permitirá mejorar y elevar la producción pesquera de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la presa.

“Al día de hoy y en lo que va del año, se han sembrado más de 500 mil crías de tilapia en diferentes presas del estado, destacando las presas el Novillo, Cajón de Onapa, Las Calabazas y la recién inaugurada presa Pilares, además de que, se han sembrado 2.2 millones de semillas de almeja arrocera en la Bahía del Tobari, esfuerzo que se suma a los 5.78 millones de alevines de tilapia sembrados en lo que va de la actual administración estatal.

Con dichas acciones, dijo, se ha favorecido a las familias de las comunidades ubicadas en las presas contempladas en el Programa de Repoblamiento en San Pedro de la Cueva, Soyopa, Cumpas, Nacozari de García, Divisaderos, Sahuaripa, Bacanora, Yécora, Quiriego, Álamos y Cajeme”, subrayó el subsecretario Juan Pablo Miranda Verduzco.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Sagarhpa, destacó la importancia de contribuir a la producción pesquera del embalse, mediante este tipo de acciones, cuyos resultados se verán reflejados en el bienestar familiar de los pescadores distribuidos en 26 cooperativas pesqueras que, trabajan en este cuerpo de agua.

Mencionó que en convenio con el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), continuarán con este tipo de ejercicio de la mano de los productores, para elevar la producción pesquera de las comunidades en las diferentes presas de la entidad.

Presentes en la repoblación de alevines de tilapia, Francisco Villegas, encargado del Centro Acuícola del Estado de Sonora (CAES), Sergio Salazar, director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola del Estado y los representantes de las cooperativas beneficiadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump descarta indultar a Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que aunque tiene la potestad de indultar a Ghislaine...

Trump asegura que nunca visitó la isla de Epstein y acusa a Bill Clinton de hacerlo 28 veces

Washington, D.C.- El presidente Donald Trump rompió su silencio sobre las conexiones entre figuras políticas y el caso de...

Detienen a hombre con drogas en Hermosillo, con antecedentes de portación de arma y robo con violencia

Hermosillo, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas en combate al narcomenudeo, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación...

UES mantiene abierto registro para nuevo ingreso hasta el 1 de agosto

Hermosillo, Sonora.- Para facilitar el acceso de más jóvenes sonorenses a la educación superior, la Universidad Estatal de Sonora...

Piden autoridades no realizar llamadas de broma al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alrededor del 10 por ciento de las llamadas improcedentes que llegan al C5 son de broma, informó...
-Anuncio-