-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Descubren restos de dos hombres petrificados en Pompeya

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados por la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el 79 d.C., dijo este sábado el Ministerio de Cultura de Italia.

Uno era probablemente un hombre de alto estatus, de entre 30 y 40 años, que todavía tenía rastros de una capa de lana bajo el cuello.

El segundo, probablemente de entre 18 y 23 años, vestía una túnica y tenía varias vértebras aplastadas, lo que indica que había sido un esclavo que realizaba trabajos pesados.

Los restos fueron encontrados en Civita Giuliana, 700 metros al noroeste del centro de la antigua Pompeya, en una cámara subterránea en el área de una gran villa que se está excavando.

Los dientes y huesos de los hombres se conservaron y los huecos que dejaron sus tejidos blandos se rellenaron con yeso que se dejó endurecer y luego se excavó para mostrar el contorno de sus cuerpos.

“Estas dos víctimas quizás buscaban refugio cuando fueron arrastradas por la corriente piroclástica alrededor de las 9 de la mañana”, dijo Massimo Osanna, director del sitio arqueológico.

“Es una muerte por choque térmico, como también lo demuestran sus pies y manos apretadas”, explicó.

En un comunicado, el ministro de Cultura, Dario Franceschini, dijo que el hallazgo subrayó el estatus de Pompeya como “un lugar increíble para la investigación y el estudio”.

Pompeya, a 23 km al sureste de Nápoles, fue el hogar de unas 13 mil personas cuando la erupción la enterró bajo cenizas, piedras pómez y polvo, congelándola a tiempo.

Los restos no fueron descubiertos hasta el siglo XVI y las excavaciones organizadas comenzaron alrededor de 1750.

Sin embargo, más recientemente, la atención se ha centrado en detener el deterioro o colapso de las ruinas expuestas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-