-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

TAS ratifica suspensión del ascenso y descenso los próximos tres años en el futbol mexicano

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 19 nov (EFE).- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la suspensión del ascenso y descenso en el fútbol mexicano por las siguientes seis temporadas, informó este jueves la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

El TAS ha desestimado la queja presentada por los Clubes Universidad de Guadalajara, Venados de Yucatán y CF Correcaminos en contra de las resoluciones tomadas por la FMF. El TAS reconoce que el actuar del Comité Ejecutivo y la Asamblea de la FMF, han sido conforme a derecho de acuerdo con sus estatutos”, explicó el organismo rector del balompié del país en una nota de prensa.

En el comunicado, la FMF agregó que el TAS condenó a los tres equipos de la segunda división mexicana a cubrirle a la FMF los gastos legales por la demanda y cualquier otro pago procesal generado.

El pasado 24 de abril, la FMF decidió, tras una asamblea extraordinaria, suspender el ascenso y descenso en el balompié del país por la próximas seis temporadas, a partir de la presente 2020-2021.

El presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla, argumentó que la suspensión del ascenso y descenso debía tomarse porque equipos de la segunda división presentaban problemas económicos, por lo que solicitaron una ayuda financiera para paliar su crisis.

Con la suspensión del ascenso y descenso, la segunda división se reestructuró, cambió de nombre y se convirtió en un certamen en el que se benefició la participación de jugadores mexicanos sub 23 y se pusieron restricciones para extranjeros.

A la par de suspender el ascenso y descenso, la FMF se comprometió a pagarle a los equipos de la segunda división 20 millones de pesos (alrededor de 993,257 dólares) por temporada para gastos de operación, incluida la nómina de futbolistas.

El apoyo económico se pagará con las multas que se le aplicarán a los tres últimos equipos en la tabla de cocientes de la primera división mexicana al finalizar cada temporada.

Al estar en contra de esta decisión los equipos Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, los Venados y los Correcaminos decidieron impugnar la decisión e interponer una queja ante el TAS.

Los tres conjuntos recurrieron al abogado español Juan de Dios Crespo y al argentino Ariel Reck, para encabezar su defensa legal en la que pretendían abolir la decisión de la asamblea de la FMF.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de EEUU acelera su retorno para frenar el cierre gubernamental más largo de la historia

Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington a fin de votar un proyecto...

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-