-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

Personas que padecen asma deben extremar cuidados durante pandemia, informa Salud Sonora

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 19 de 2020. Aunque tener asma no hace a una persona más susceptible de adquirir COVID-19, sí la hace propensa a agravarse por dicha enfermedad, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en Sonora compartió que la principal diferencia entre el asma y el covid es que el asma no se contagia.

Los principales síntomas del covid, recordó, son fiebre arriba de 37.5° C, tos, falta de aire (como síntomas principales) pérdida del gusto, pérdida de olfato y dolor de cabeza.

“Todas las personas tenemos el mismo de riesgo de contraer el virus de covid, sin embargo, las personas con asma, si lo adquieren, pueden generar una evolución grave, afectando también a los pulmones”, resaltó.

Clausen Iberri mencionó que es muy importante reforzar las medidas de protección como: lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial al 70% de alcohol, evitar tocar ojos, nariz y boca, restringir la visita de familiares y amigos y usar redes sociales para estar en contacto con ellos.

Asimismo, recomendó evitar lugares con alto grado de contaminación como polvo y polen en el aire, permanecer siempre a un mínimo de 1.5 mts de distancia de otra persona, usar correctamente el equipo de protección personal y, en la medida de lo posible, no acudir en a lugares con mucha concurrencia.

El titular de la dependencia estatal dijo que si alguien se siente mal debe llamar a su unidad de salud o médico de cabecera de inmediato, no debe suspender el medicamento, vigilar que sus niveles de saturación de oxígeno estén arriba de 94%, tomar abundante agua y mantener el asma en control para evitar una crisis asmática.

Compartió que es muy importante la adherencia al tratamiento para un buen pronóstico en todos los pacientes con enfermedades crónicas y tener a la mano el número de teléfono de su médico.

Debemos, puntualizó, continuar con la medida de Quedarse en Casa dentro de lo posible y aplicar la regla de tres: lavarse las manos frecuentemente, uso de cubrebocas y mantener sana distancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-