-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Sonora tendrá disminución de 2 mil 800 millones de pesos en presupuesto de Federación para el estado

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora; noviembre 13 de 2020.- Sonora deberá enfrentar el reto que implica una disminución de 2 mil 800 millones de pesos en las transferencias que realiza la Federación al estado, lo que significa un ajuste en el gasto por 2 mil 134 millones de pesos y una menor inversión del gobierno federal en la entidad por 666 millones de pesos.

Se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 y aún y cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anticipó que este año se requeriría de una disciplina financiera estricta, así como de un gobierno austero, para Sonora, el Presupuesto aprobado tendrá un impacto más allá de lo esperado, ya que registrará una caída importante en las transferencias federales.

La Secretaría de Hacienda estatal informa que Sonora dejará de percibir transferencias federales por el orden de 2 mil 800 millones de pesos, por lo que el Gobierno del Estado, uniéndose a las políticas de austeridad, control de gasto y disciplina financiera emanadas del Gobierno Federal, se verá obligado a limitar el gasto en programas y acciones de la entidad, teniendo que priorizar aquellos gastos que en mayor medida abonan a solucionar la coyuntura sanitaria y económica actual.

Asimismo, el Presupuesto de Egresos Federal aprobado implicará un impacto considerable en la ejecución de obras con recursos federales.

Conforme al presupuesto, las participaciones a nivel nacional disminuyen en 30 mil 052 millones de pesos respecto al monto aprobado en 2020, lo que equivale a una caída de un 6.4% real anual.

En el caso del estado de Sonora, se proyecta que dicha disminución sea de mil 169 millones de pesos, lo que nos ubica dentro de los 10 estados de la República Mexicana con mayor afectación; las participaciones federales que recibe la entidad representan 40% de los ingresos del estado, por lo que esta caída repercutirá de manera relevante en la hacienda estatal, en un año en que la economía nacional y local requieren de mayores inversiones para su recuperación.

La disminución de las participaciones federales no solo afecta al Gobierno del Estado, también golpea a todos los municipios sonorenses, ya que son el primer nivel de atención para la ciudadanía, por lo que preocupan sobremanera los efectos negativos que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 les traerá.

El efecto negativo de la crisis económica también se observa en las aportaciones federales consideradas para la entidad en el Presupuesto de Egresos Federal 2021; a nivel nacional, la Cámara de Diputados aprobó una caída del 1.1% en términos reales a las aportaciones federales con respecto al Presupuesto de Egresos Federal 2020; sin embargo, para Sonora se proyecta una caída de 729 millones de pesos, equivalente a una reducción anual de 7.4%, nivel considerablemente mayor que a nivel nacional.

Ante el panorama económico que se enfrenta, el recorte de gasto federal en sectores estratégicos podrá provocar que la recuperación económica en el Estado se prolongue. En este rubro se estima que el Estado reciba 235 millones de pesos menos que en 2020, lo que implicará una reducción real anual de 9.1%.

Sonora también verá reducida la aplicación de inversión federal. La inversión ejecutada en el Estado proviene tanto de recursos estatales, como de programas directos del Gobierno Federal. Se estima que el monto de inversión federal ejecutada en el Estado disminuirá en 666 millones de pesos, equivalente a una reducción de 30% en términos reales respecto al ejercicio 2020. La inversión federal en la entidad repercute en la dinámica económica estatal, en la generación de empleo, en la calidad de vida de los sonorenses.

La Secretaría de Hacienda estatal refrenda su compromiso y solidaridad con todos los sonorenses. Seguirá manteniendo finanzas públicas sanas y atendiendo las actividades gubernamentales. Se trabajará en mantener políticas de austeridad y eficiencia de gasto para que los recortes que se enfrentarán a partir del Presupuesto Federal no impidan la evolución ordenada de las finanzas estatales y las haciendas de todos los municipios del Estado, teniendo como principal objetivo de acortar el periodo de recuperación y retomar el crecimiento económico que requiere Sonora y demandan todos los sonorenses

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-