-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Científicos encuentran fósiles de especie desconocida de cinodonte, precursora de los mamíferos actuales

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de noviembre (RT).- Un grupo de investigadores de diversas universidades estadounidenses descubrió dentro del Parque Nacional Bosque Petrificado, en Arizona, fragmentos fosilizados de un ejemplar de Kataigidodon venetus, una especie hasta ahora desconocida de cinodonte (un antepasado de los mamíferos actuales) que habitó en América del Norte durante el Triásico Tardío, hace más de 220 millones de años.

Según detallan los investigadores en un estudio publicado el pasado miércoles en Biology Letters, durante los trabajos de excavación conducidos en 2019 en la formación geológica Chinle, fueron descubiertos los fragmentos fósiles de la parte inferior de una mandíbula, así como un conjunto de dientes incisivos, caninos y poscaninos complejos.

Tras analizar los datos obtenidos de la tomografía computarizada de los restos encontrados y después de compararlos con los registros fósiles de otras especies, los investigadores descubrieron que estos pertenecían a una especie hasta el momento desconocida.

 

Basados en el tamaño y la forma de la mandíbula, que mide cerca de 1.2 centímetros, los académicos han especulado que el Kataigidodon pudo tener una apariencia similar a la de los roedores y una longitud de poco menos de nueve centímetros. Asimismo, dada la forma puntiaguda de sus dientes y su pequeño tamaño corporal, se cree que se alimentaba principalmente de insectos, explica Ben Kligman, autor principal del estudio.

El descubrimiento de esta nueva especie, señala el autor, cobra particular relevancia, puesto que se trata del segundo ejemplar de cinodontes del Triásico Tardío que se detecta en América del Norte; el primero de ellos, el Adelobasileus cromptoni, fue hallado en 1990 en Texas.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-