-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Científicos encuentran fósiles de especie desconocida de cinodonte, precursora de los mamíferos actuales

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de noviembre (RT).- Un grupo de investigadores de diversas universidades estadounidenses descubrió dentro del Parque Nacional Bosque Petrificado, en Arizona, fragmentos fosilizados de un ejemplar de Kataigidodon venetus, una especie hasta ahora desconocida de cinodonte (un antepasado de los mamíferos actuales) que habitó en América del Norte durante el Triásico Tardío, hace más de 220 millones de años.

Según detallan los investigadores en un estudio publicado el pasado miércoles en Biology Letters, durante los trabajos de excavación conducidos en 2019 en la formación geológica Chinle, fueron descubiertos los fragmentos fósiles de la parte inferior de una mandíbula, así como un conjunto de dientes incisivos, caninos y poscaninos complejos.

Tras analizar los datos obtenidos de la tomografía computarizada de los restos encontrados y después de compararlos con los registros fósiles de otras especies, los investigadores descubrieron que estos pertenecían a una especie hasta el momento desconocida.

 

Basados en el tamaño y la forma de la mandíbula, que mide cerca de 1.2 centímetros, los académicos han especulado que el Kataigidodon pudo tener una apariencia similar a la de los roedores y una longitud de poco menos de nueve centímetros. Asimismo, dada la forma puntiaguda de sus dientes y su pequeño tamaño corporal, se cree que se alimentaba principalmente de insectos, explica Ben Kligman, autor principal del estudio.

El descubrimiento de esta nueva especie, señala el autor, cobra particular relevancia, puesto que se trata del segundo ejemplar de cinodontes del Triásico Tardío que se detecta en América del Norte; el primero de ellos, el Adelobasileus cromptoni, fue hallado en 1990 en Texas.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-