-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Yaksha perettii, anfibio confundido con un “camaleón” fosilizado en ámbar por 99 millones de años

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de noviembre (RT).- Un camaleón fosilizado, conservado en ámbar durante unos 99 millones de años, que fue descubierto en el 2016 en Birmania, resultó ser un anfibio, comunicaron este viernes los investigadores de la Universidad Estatal Sam Houston (EU), que también participaron en el estudio anterior.

Tras realizar una serie de análisis de varios fósiles de la misma región, los científicos llegaron a la conclusión de que el espécimen juvenil pertenecía a la familia extinta y poco investigada de Albanerpetontidae, que vivió durante por lo menos 165 millones de años y desapareció hace unos 2 millones de años. A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de los lagartos, los albanerpetontes no eran reptiles, sino anfibios y su origen era distinto de las ranas, salamandras y cecilias actuales.

Además, todo el conjunto de fósiles permitió redefinir a estos pequeños animales como depredadores que emboscaban y atrapaban a sus presas con su lengua “balística”. Los paleontólogos subrayaron que estos anfibios también representan un nuevo género y especie, llamada Yaksha perettii, que recibió este nombre por los espíritus guardianes del tesoro conocidos como “iaksa” en la literatura hindú, y Adolf Peretti, el descubridor de dos de los fósiles en Birmania.

Este descubrimiento añade una pieza súper genial al rompecabezas de este oscuro grupo de extraños animalitos”, afirmó Edward Stanley, uno de los autores del reciente estudio, publicado en la revista Science.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-