-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

En octubre, líneas 911 y 075 atendieron 320 llamadas de mujeres en Hermosillo, solicitaron apoyo jurídico o psicológico

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Durante el mes de octubre, la Dirección de Atención a la Mujer brindó 68 acompañamientos por tema relacionados a la violencia intrafamiliar.

Karem Valles Sampedro, titular de la dependencia municipal en Hermosillo, detalló que en total se recibieron 320 llamadas de mujeres solicitando algún tipo de apoyo jurídico o psicológico, como: depresión infantil, trastornos de ansiedad, fobia social, violación, entre otros.

“Las atenciones telefónicas que se brindaron fueron un total de 206, 44 atenciones jurídicas y 70 de trabajo social, con un total de 320 llamadas al 911 o al 075.

Por parte de las asesorías jurídicas, fueron 20 por violencia familiar, 5 por custodia, 15 por trámite de divorcio, 1 por pensión alimenticia, violación y extorsión, mientras que las atenciones de psicología fueron 68 por violencia familiar, 6 habilidades de crianza”.

Agregó, “10 por habilidades de autocuidado, depresión infantil 3, depresión post duelo 1, depresión 12, rastorno de ansiedad 46, celotipia 2, violación 3, fobia dormir sola 5, fobia social 5, ansiedad generalizada 35, mala conducta 5, separación (1 y adicción en hijo 1”.

Además de las atenciones vía telefónica, se realizaron tres pláticas sobre bullying y acoso sexual, delitos sexuales y prevención de adicciones para reeducar a los ciudadanos e informar sobre situaciones reales que suceden en la capital sonorense.

Mientras tanto, en el Refugio Hacienda La Esperanza, durante el mes de octubre se ofrecieron 82 atenciones psicológicas a mujeres residentes, 96 atenciones de trabajo social, 75 atenciones del área jurídica y 706 atenciones de servicio a la salud.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-