-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Científicos encuentran un planeta del tamaño de la Tierra; fue expulsado de su órbita

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de noviembre (RT).- El hallazgo de un planeta vagabundo del tamaño equivalente al de la Tierra, el más pequeño de este tipo jamás descubierto hasta el momento, aporta nueva evidencia a favor de que este tipo de cuerpos celestes podrían ser los objetos más comunes de nuestra galaxia, sugiere un estudio publicado el pasado 29 de octubre en la revista Astrophysical Journal Letters.

Estos planetas quedan huérfanos tras ser expulsados de su respectivo sistema planetario a raíz de los efectos gravitacionales de otros cuerpos celestes y viajan por la vastedad del espacio en plena oscuridad, ajenos a todo ciclo diurno o anual.

Casi la totalidad de los aproximadamente cuatro mil planetas conocidos fuera del sistema solar orbitan alrededor de una estrella anfitriona, cuya luz, observada desde la Tierra, resulta opacada a intervalos regulares por la trayectoria del planeta, permitiendo de esa forma su descubrimiento.

LA LUPA ASTRONÓMICA DE EINSTEIN

Sin embargo, los planetas vagabundos solamente pueden ser detectados a través de una microlente gravitacional, un fenómeno astronómico que resulta de la teoría de la relatividad general de Einstein y que se observa cuando un objeto masivo flexiona la luz de alguna fuente luminosa distante, ampliándola de manera similar a una lupa.

Los escasos planetas vagabundos conocidos hasta ahora poseían una masa de entre 2 y 40 veces la de Júpiter (siendo la masa de este 300 superior a la terrestre) y fueron detectados al observar una microlente gravitacional de varios días de duración.

Mientras, en el caso de un cuerpo celeste con una masa similar a la de la Tierra, este fenómeno no debería exceder unas pocas horas, ya que cuanto más pequeño sea el objeto flexor de la luz, más corto será este cambio de luminosidad.

EL PLANETA VAGABUNDO MÁS PEQUEÑO JAMAS CONOCIDO

En junio de 2016, los autores del estudio observaron una microlente gravitacional de apenas 42 minutos, el tiempo más corto jamás registrado hasta el momento.

El objeto que produjo ese evento astronómico se encuentra a unos 27 mil años luz de nosotros, en el área más densa de la Vía Láctea y, según los cálculos de los científicos, no está vinculado con ninguna estrella dentro de una distancia de 8 unidades astronómicas, con lo cual es casi certero que se trate de un planeta vagabundo.

Los investigadores estiman su masa entre la mitad o el equivalente de la masa completa de la Tierra, con lo cual sería por lejos el planeta vagabundo más pequeño jamás descubierto.

¿TEORÍA CONFIRMADA O SUERTE?

Si los astrónomos observaran una sola estrella a la espera de presenciar una microlente gravitacional, les llevaría casi un millón de años para que eso sucediera, explicó Przemek Mroz, investigador del Instituto Tecnológico de California y autor principal del estudio.

“Las posibilidades de detectar semejante objeto de poca masa son extremadamente pequeñas”, expresó el científico. Y añadió: “O bien fuimos demasiado afortunados o semejantes objetos son muy comunes en la Vía Láctea. Podrían ser igual de comunes que las estrellas”.

Las teorías sobre la formación planetaria predijeron que la mayoría de los planetas que flotan libremente deberían tener una masa como la de la Tierra o menor, pero esta es la primera vez que somos capaces de encontrar semejante planeta de poca masa”, concluyó.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-