-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

México; el país con más periodistas asesinados: Unesco

Noticias México

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), colocó a México como el país con el mayor número de casos de periodistas asesinados durante 2019, al registrar 12 casos, por encima de Siria que presentó 6 muertes y Afganistán con 5 fallecimientos.

Al presentar las principales conclusiones del informe “Protege a los periodistas, protege la verdad”, la Unesco destaca que en 2019 la mayoría de ataques mortales (23 asesinatos) se produjo en la región de América Latina y el Caribe.

Esta región representa el 40 por ciento del total de asesinatos registrados en todo el mundo, seguida de la región de Asia y el Pacífico con el 26 por ciento de los asesinatos (15 asesinatos).

La tercera región más mortífera fue la de los Estados Árabes con el 18 por ciento de los asesinatos (10 asesinatos). De acuerdo con la organización, en los últimos catorce años (2006-2019), cerca de mil 200 periodistas han sido asesinados por informar las noticias y brindar información al público.

“En promedio, esto constituye una muerte cada cuatro días. En nueve de cada diez casos, los asesinos quedan impunes”.

Señala que la impunidad conduce a más homicidios y suele ser un síntoma del empeoramiento del conflicto y del colapso de los sistemas judiciales y legales.

“A la Unesco le preocupa que la impunidad dañe a sociedades enteras al encubrir graves abusos contra los derechos humanos, la corrupción y la delincuencia”.

Por lo anterior, llama a los gobiernos, la sociedad civil, los medios de comunicación y todos los interesados ​​en defender el estado de derecho “que se unan a los esfuerzos mundiales para acabar con la impunidad”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atrasan audiencia de Ovidio Guzmán en EEUU donde se declarará culpable

Chicago, Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, en la cual se declarará culpable, fue reprogramada. De...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...
-Anuncio-