-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Crece desabasto de medicamentos en México; aumenta 188% en medicinas oncológicas

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desabasto de medicamentos oncológicos en el país incrementó 188% en el segundo cuatrimestre del año, periodo en el que la falta de insumos de salud se mostró más en los casos de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en el país, como diabetes, hipertensión y artritis.

“Se corrobora con evidencia la falta sistemática, en sector público y privado, de más de una docena de medicamentos oncológicos, con la gravedad que este desabasto puede tener en el progreso de dicha enfermedad en los pacientes con cáncer”.

El último reporte presentado por el colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, en cuya elaboración colaboró Fundar Centro de Análisis e Investigación y diversas  asociaciones, puntualiza: “El desabasto de medicamentos en pacientes oncológicos ha tenido un repunte dramático de casos (+188%) durante el periodo analizado (el segundo cuatrimestre)”.

Indica que de ese incremento de 188% de casos de desabasto reportados por pacientes con cáncer entre mayo y agosto, cerca de 40% corresponde a mujeres con cáncer de mama que no han recibido de oportunamente sus medicamentos y quimioterapias –Fulvestrant, Denosumab y Ciclofosfamida–, seguido de casos de pacientes con leucemia linfoblástica aguda y mieloma múltiple –falta de Vinicristina y Palonosetrón, respectivamente–.

El informe refiere que el no surtimiento de medicinas es más común en quienes padecen enfermedades crónicas y de mayor prevalencia en el país, como diabetes (23%), hipertensión (15%) y artritis (3%), además de los males de alto costo, precisamente como cáncer (31%), VIH (15%), epilepsia (4%), Parkinson (3%) fallo o insuficiencia renal (3%).

Cero Desabasto señala que, en cuanto a las instituciones de salud con más casos de este tipo en el segundo cuatrimestre de este año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) registró el mayor número de reportes, con 45%, seguido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 39%, y el Instituto de Salud para el Bienestar,  Insabi, con 11 por ciento.

El Colegio Mexicano de Oncología Médica detalló la lista de desabasto de medicamentos: 5-Fluorouracilo solución inyectable 250 mg, Ciclofosfamida solución inyectable 500 m, Bleomicina 15UI (ámpulas IV), Etopósido 100 mg (ámpulas IV), Vincristina 1 mg IV, Vinblastina 10 mg/ml IV, Paclitaxel 300 mg / 30 mg IV, Dacarbazina 200 mg IV, Vinorelbina 10 mg IV, Citarabina IV 500 mg, Daunorubicina 20 mg IV, Doxorubicina 10 y 50 mg y Epirubicina 50 mg.

Por entidades, la Ciudad de México encabeza el primer lugar en materia de desabasto de medicamentos, seguida de Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Veracruz.

El reporte refiere que tres de cada diez personas consideran que el desabasto obedece a problemas de corrupción; sin embargo, a partir de testimonios en investigaciones, se identificó que la ineficiencia es otra causa que afecta la cadena de abasto de medicamentos e impacta de manera sustancial el acceso efectivo a los insumos de salud.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-