-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Ha cambiado esencia del Día de Muertos, pierde lo espiritual, considera cronista de Hermosillo

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Conmemorar el Día de Muertos en México es recordar las raíces de un país rico en cultura y con una aclamada idiosincrasia alrededor del mundo.

El 2 de noviembre de cada año los creyentes esperan la visita de sus difuntos por medio del altar de muertos, pues se cree que su espíritu viene a verlos.

Pero, ¿cómo ha cambiado esta celebración con los años?, ¿sigue siendo la misma que en década anteriores?, o, ¿su manera de celebrarla es distinta?

Ignacio Lagarda Lagarda, historiador sonorense, contó que en la actualidad esta fecha carece de la esencia del Día de Muertos: la espiritualidad.

Y aunque es la misma tradición de visitar panteones para llevar flores a los difuntos, así como limpiar y adornar sus tumbas, con el tiempo ha evolucionado al punto de adaptarse a cualquier época, en este caso a la actual generación.

El escritor aseguró que los jóvenes de hoy prefieren festejar con alcohol y música en altares y tumbas, lo cual no es propio de esta tradición que data desde 1700, cuando los misioneros jesuitas la introdujeron en todo México.

“Antes, en la época de nuestros padres, esta celebración era muy seria y formal, cuando llegaban esos días no se podía oír música, ni ver televisión en los años sesentas. La celebración se hacía con mucha formalidad con el altar, porque se tenía claridad de que era el día que nuestros familiares fallecidos regresaban a visitarnos de la ultratumba, del cielo, o de donde estuvieran, entonces había mucha formalidad en la elaboración de este altar de muertos”, detalló.

 

Aclaró que actualmente el Día de Muertos pasó a segundo término, pues los jóvenes prefieren celebrar Halloween que honrar a sus difuntos, además, la manera de conmemorar el 2 de noviembre también cambió.

“Las cosas han cambiado como todo, ahora parece más un motivo de fiesta. Primero la celebración del Día de Muertos está inundada por una celebración extranjera que nada tiene que ver con eso, que es Halloween.

Entonces los niños y los jóvenes de las nuevas generaciones ponen más atención a eso que a la celebración del Día de Muertos en el panteón. El panteón ahora es un motivo de fiesta, es más bien una pachanga”, abundó.

El escritor explicó que, incluso, la conmemoración del Día de Muertos en Sonora es muy diferente a entidades como Oaxaca y Campeche.

Esto debido a que los estados del sur tienen sus tradiciones más arraigadas, es decir, suelen sacar de las tumbas los huesos de los difuntos para lavarlos y volver a colocarlos en ese lugar, algo que en la entidad no se realiza.

El historiador hizo un llamado a los sonorenses para no olvidar esta importante fecha que tiene un objetivo: la comunión entre vivos y muertos.

“La cultura de un pueblo se compone de su visión del mundo, de las tradiciones y costumbres que han llegado a formar parte de nuestra riqueza cultural. No podríamos imaginar un mundo sin ninguna celebración de ningún tipo y eso es parte de la tradición.

En todo el mundo es así, cada pueblo tiene sus propias tradiciones ancestrales y actuales, entonces es importante enaltecer todas las celebraciones porque son parte de nuestra espiritualidad que tenemos como comunidad”, expresó el historiador.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-