-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

¿Sabes por qué se le dice ‘tocayo’ a alguien que se llama igual?

Noticias México

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando una persona se encuentra a algún conocido que tiene el mismo nombre suele saludarlo con un ‘tocayo’, pero… ¿por qué?

Nuestro lenguaje guarda muchas curiosidades, pues algunas palabras son modismos mexicanos, otras veces son frases creadas según algunas costumbres o una distorsión adaptada a nuestro idioma como la palabra ‘chamba’ y otras, simplemente, tienen un origen etimológico.

Este es el caso de la palabra tocayo o tocaya.

¿QUÉ ES UN ‘TOCAYO’ EN MÉXICO?

La definición de la RAE menciona que la palabra tocayo (a) es ‘respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre’.

De acuerdo con Algarabía, también el Diccionario de aztequismos de Luis Cabrera, menciona que tocayo es una persona que lleva el mismo nombre.

Es simple, por eso cuando una persona que se llama Juan y conoce a otra persona que se llama Juan le dice tocayo y si conoce a alguien que se llama Juana, le dice tocaya.

ORIGEN DE LA PALABRA ‘TOCAYO’

Según su etimología, ‘tocayo’ viene de ‘tocaitl’ que significa nombre, honra.

En el diccionario de Alonso de Molina se menciona que el pronombre ‘to’ significa ‘nuestro’ como en Tonantzin, ‘nuestra madrecita’.

En Náhuatl existe el verbo ‘tocayotia’ que es nombrar o llamar y ‘tocayolt’ significa ‘nos llamamos’, por lo que de ahí se deriva que en México decimos tocayo a una persona que se llama igual a nosotros.

Ya lo sabes, la próxima vez que conozcas a alguien que se llame como tú, dile: ¡Hola, tocayito!

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-