-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Gobernadores federalistas acusan a AMLO de recortes para centralizar el gasto de estados

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 26 oct (EFE).– La Alianza Federalista, que agrupa a diez gobernadores mexicanos de la oposición, arremetió este lunes contra los recortes en el presupuesto y “el centralismo” que perciben del Gobierno federal, liderado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los diez Gobiernos estatales emitieron desde cada una de sus regiones pronunciamientos simultáneos para protestar junto a representantes de ayuntamientos, empresarios, universidad y organizaciones civiles.

“Cerramos filas ante los embates del Gobierno central y sumamos la voz a otros nueve estados de la República para exigir al Presidente que nos reciba, nos escuche y genere condiciones para que se corrija el presupuesto”, expresó el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

En un acto en la capital chihuahuense, Corral, quien durante las últimas semanas ha mantenido un duro enfrentamiento con López Obrador por el Tratado de Aguas con Estados Unidos, dijo que están “listos para dar la batalla política y jurídica” contra el Presidente.

La Alianza Federalista, que fue creada por gobernadores molestos con el manejo de la pandemia de la COVID-19 por parte del Gobierno federal, está compuesta por Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, diez de los 32 estados del país.

El pasado agosto, los gobernadores arrancaron el compromiso del Gobierno federal de revisar el reparto de recursos entre los estados, tras una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organismo que reunía a todos los estados del país.

Sin embargo, días después, López Obrador puso como condición para reformar el pacto fiscal que los 32 gobernadores consensuaran la nueva fórmula de reparto de los recursos.

Y en septiembre, los diez gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron su salida de la Conago en un choque sin precedentes con el Gobierno federal.

Desde la ciudad de Guadalajara, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, del Movimiento Ciudadano (MC), mandó este lunes “un mensaje contundente de que no estamos dispuestos a tolerar más abusos de la Federación”.

“Estamos orgullosos de ser mexicanos y lo seremos siempre, pero ningún estado libre y soberano con un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ataca, insulta y nos quita lo que nos pertenece”, advirtió.

En un evento similar en Monterrey, capital de Nuevo León e importante motor industrial, el Gobernador Jaime Rodríguez, quien compitió contra López Obrador en las presidenciales de 2018, dijo que “hoy está en riesgo la Federación por la excesiva centralización”.

La Alianza Federalista denunció en un comunicado “los recortes en el gasto” del presupuesto del próximo año, considerado el más austero en dos décadas, y la aprobación por parte del Gobierno federal de 3 mil 100 millones de dólares de los 109 fideicomisos públicos suprimidos la semana pasada.

También la “falta” de apoyos ante la pandemia, que suma más de 880 mil contagios y 88 mil muertos.

La política mexicana se caldea cada día más ante las elecciones del 6 de junio de 2021, las más grandes de la historia, en las que se renovará la Cámara de Diputados y 15 gobiernos estatales, y está en juego la mayoría parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...

Suspenden show de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk y ‘MAGA’

El programa nocturno En Vivo con Jimmy Kimmel saldrá del aire de manera indefinida, informó este miércoles la cadena...

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...
-Anuncio-