-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Gobernadores federalistas acusan a AMLO de recortes para centralizar el gasto de estados

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 26 oct (EFE).– La Alianza Federalista, que agrupa a diez gobernadores mexicanos de la oposición, arremetió este lunes contra los recortes en el presupuesto y “el centralismo” que perciben del Gobierno federal, liderado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los diez Gobiernos estatales emitieron desde cada una de sus regiones pronunciamientos simultáneos para protestar junto a representantes de ayuntamientos, empresarios, universidad y organizaciones civiles.

“Cerramos filas ante los embates del Gobierno central y sumamos la voz a otros nueve estados de la República para exigir al Presidente que nos reciba, nos escuche y genere condiciones para que se corrija el presupuesto”, expresó el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

En un acto en la capital chihuahuense, Corral, quien durante las últimas semanas ha mantenido un duro enfrentamiento con López Obrador por el Tratado de Aguas con Estados Unidos, dijo que están “listos para dar la batalla política y jurídica” contra el Presidente.

La Alianza Federalista, que fue creada por gobernadores molestos con el manejo de la pandemia de la COVID-19 por parte del Gobierno federal, está compuesta por Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, diez de los 32 estados del país.

El pasado agosto, los gobernadores arrancaron el compromiso del Gobierno federal de revisar el reparto de recursos entre los estados, tras una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organismo que reunía a todos los estados del país.

Sin embargo, días después, López Obrador puso como condición para reformar el pacto fiscal que los 32 gobernadores consensuaran la nueva fórmula de reparto de los recursos.

Y en septiembre, los diez gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron su salida de la Conago en un choque sin precedentes con el Gobierno federal.

Desde la ciudad de Guadalajara, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, del Movimiento Ciudadano (MC), mandó este lunes “un mensaje contundente de que no estamos dispuestos a tolerar más abusos de la Federación”.

“Estamos orgullosos de ser mexicanos y lo seremos siempre, pero ningún estado libre y soberano con un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ataca, insulta y nos quita lo que nos pertenece”, advirtió.

En un evento similar en Monterrey, capital de Nuevo León e importante motor industrial, el Gobernador Jaime Rodríguez, quien compitió contra López Obrador en las presidenciales de 2018, dijo que “hoy está en riesgo la Federación por la excesiva centralización”.

La Alianza Federalista denunció en un comunicado “los recortes en el gasto” del presupuesto del próximo año, considerado el más austero en dos décadas, y la aprobación por parte del Gobierno federal de 3 mil 100 millones de dólares de los 109 fideicomisos públicos suprimidos la semana pasada.

También la “falta” de apoyos ante la pandemia, que suma más de 880 mil contagios y 88 mil muertos.

La política mexicana se caldea cada día más ante las elecciones del 6 de junio de 2021, las más grandes de la historia, en las que se renovará la Cámara de Diputados y 15 gobiernos estatales, y está en juego la mayoría parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-