-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Asteroide del tamaño de un refrigerador podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un asteroide del tamaño de un refrigerador podría impactar contra la atmósfera terreste el próximo 2 de noviembre, coincidiendo con la víspera de las elecciones en Estados Unidos. Según ha informado este lunes, el divulgador científico, Neil deGrasse Tyson, lo más probable es que el asteroide se desintegre sin llegar a causar daños.

La NASA estima que la probabilidad de que el asteroide 2018VP1, de la clase Apolo, impacte contra la Tierra, en su aproximación más cercana el 2 de noviembre, es del 0,41%. “El asteroide no es tan grande como para impactar con éxito en la superfície de la Tierra. A la velocidad que va, a más de 40.555 kilómetros por hora, es como impactar de frente contra un muro”, ha explicado deGrasse Tyson.

Si el asteroide impactara sería visible cerca del punto de entrada (en la atmósfera), incluso durante el día, pero no “interrumpiría nuestra civilización”, ha añadido el astrofísico. “Si el mundo se acaba en el 2020, no podrán culpar al universo”, ha bromeado.

El asteroide no supone una amenaza
La NASA ya informó en agosto que no hay peligro con la llegada de este asteroide en la víspera de las elecciones en EEUU: “es muy pequeño, aproximadamente 2 metros, y no supone un amenaza para la Tierra. Si entrara en la atmósfera se desintegraría en partes muy pequeñas”.

La última vez que se observó este asteroide fue en noviembre del 2018, por lo que existe una gran incertidumbre sobre su trayectoria, que se calcula que lo más probable es que pase a medio millón de kilómetros de distancia de la Tierra.

A petición del congreso de los Estados Unidos, la NASA, ha creado un programa para detectar, en lo posible, el 90% de los asteroides con órbitas cercanas a la Tierra con un diámetro superior a 140 metros.

Información tomada de www.elperiodico.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...
-Anuncio-