-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Huawei presenta su línea Mate 40 de teléfonos premium

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — El nuevo smartphone de Huawei tiene una cámara mejorada, su conjunto de chips más avanzado y una mejor batería. Lo que quizás no tenga fuera del mercado chino son muchos compradores.

La empresa china, que recientemente se convirtió en el fabricante de celulares número uno del mundo, presentó el jueves su línea Mate 40 de teléfonos premium. El lanzamiento llega en un momento crucial para Huawei mientras se queda sin espacio para maniobrar debido a las sanciones estadounidenses que exprimen su capacidad para obtener componentes y software.

El Mate 40 podría ser el último smartphone que funciona con microprocesadores Kirin que la misma empresa fabrica debido a las restricciones que Estados Unidos impuso en mayo y que prohíben que las compañías no estadounidenses utilicen tecnología norteamericana en la fabricación si no cuentan con una licencia.

Los analistas dicen que la compañía estuvo acumulando chips antes de la prohibición, pero que ese suministro no durará para siempre.

“Este es un gran desafío para Huawei y realmente está perdiendo su mercado fuera de China”, dijo Mo Jia, analista de la firma de investigación independiente Canalys. Las últimas restricciones de Estados Unidos significan que “el 100% ha cerrado las puertas para que Huawei asegure sus componentes futuros”.

Los ejecutivos dijeron este verano que la producción de chips Kirin finalizaría a mediados de septiembre porque los fabrican contratistas que necesitan tecnología de fabricación estadounidense. En una vista previa a la prensa esta semana antes del lanzamiento del Mate 40, el personal se negó a responder preguntas sobre la capacidad de Huawei para obtener microprocesadores. El jefe del negocio de consumo de Huawei, Richard Yu, se refirió apenas brevemente al tema al final de un evento de lanzamiento virtual el jueves.

“En Huawei, hoy estamos en un momento muy difícil. Estamos sufriendo por la prohibición de la tercera ronda del gobierno de Estados Unidos. Es una prohibición injusta. Hace (la situación) extremadamente difícil”, dijo Yu.

Huawei, que también es un importante proveedor de equipos de redes inalámbricas, está en medio de una batalla global más amplia entre Estados Unidos y China por la supremacía comercial y tecnológica. Los esfuerzos de Washington para presionar a los aliados en Europa para que no le otorguen un papel en las nuevas redes inalámbricas 5G de alta velocidad por preocupaciones de ciberseguridad han dado sus frutos y ya hay países como Suecia y Gran Bretaña ya bloquearon el equipo de la empresa china.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...
-Anuncio-