-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Diputados aprueban en lo general y particular consulta para enjuiciar a actores políticos

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la convocatoria a la consulta popular sobre el juicio a actores políticos por posibles actos de corrupción.

Con 272 votos a favor, 116 en contra y 0 abstenciones, el pleno de la Cámara aprobó la convocatoria después de que ayer, la Comisión de Gobernación declarara precedente la petición hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, la Cámara de Diputados detalló que después de la aprobación, será expedida la convocatoria de consulta.

“#ÚltimaHora Con 272 votos a favor, 116 en contra, 0 abstenciones se aprueba dictamen que resuelve procedencia y trascendencia de la petición de #ConsultaPopular presentada por el Presidente de la República y se expide Convocatoria de Consulta Popular”, informó.

Rocío Barrera Badillo, legisladora de Morena, detalló que el dictamen modifica la Constitución y la Ley Federal de Consulta Popular; en caso de que sea aprobada, se emitirá una convocatoria a la ciudadanía y una notificación al Instituto Nacional Electoral (INE) para que la consulta fuese realizada el próximo 1 de agosto.

Además, agregó que la consulta popular se convertirá en un mecanismo para que el Gobierno tenga una comunicación directa con la voluntad popular para darle “voz y capacidad de decisión al pueblo”.

Por su parte, los diputados de oposición se pronunciaron en contra de la consulta popular bajo el argumento de que es inconstitucional, y al advertir que buscan darle un uso con fines políticos y electorales a favor del Presidente.

Cruz Roa, Diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó la constitucionalidad de la consulta declarada como precedente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-