-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Con hasta 10 años de cárcel aprueba castigar el Congreso de Puebla a quien maltrate animales

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bryan Rivera González.

Puebla, 20 de octubre (PeriódicoCentral).- Con 36 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Congreso de Puebla aprobó una pena de hasta 10 años y medio de prisión a quienes maltraten y provoquen la muerte de mascotas, así como hasta cuatro años a quienes las secuestren.

En sesión ordinaria del Pleno fue aprobada la iniciativa de los diputados Nora Merino y Juan Pablo Kuri, con la que se reformarán los artículos 474 Bis y 473 Ter del Código Penal, para castigar a quienes asesinen deliberadamente o provoquen la muerte de un animal con maltrato.

Quienes lo hagan, obtendrán de cuatro a ocho años de prisión y la multa de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos.

Si su fallecimiento ocurrió con armas o explosivos, la sanción incrementará en un tercio, por lo que los responsables alcanzarían hasta 10 años y medio de cárcel.

HASTA 8 AÑOS A QUIENES SECUESTREN MASCOTAS 

En cambio, quienes se apropien de una mascota sin consentimiento del dueño, tendrán una pena de seis meses a dos años de prisión, y una multa de 8 mil 688 y a 21 mil 720 pesos.

Además de tipificar el secuestro animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión, y un pago de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos, a quienes secuestren a las mascotas y exijan dinero para su liberación.

Nora Merino señaló que la iniciativa nació a petición de organizaciones civiles, por el aumento de la violencia contra las pequeñas razas, como el caso de La Margarita, donde un colono agredió a su mascota hasta fracturarle la quijada.

También, que el confinamiento hizo que aumentaran en un 73 por ciento los casos de violencia en Puebla, mientras que existe una probabilidad del 20 por ciento en que los agresores se conviertan en homicidas.

Con información de Periódico Central.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...
-Anuncio-