-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Anika, de 14, gana 25 mil dólares por hallar una molécula capaz de unirse a proteína del SARS-CoV-2

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de octubre (RT).- Una adolescente estadounidense recibió un premio de 25 mil dólares por un estudio que puede ayudar a desarrollar un tratamiento contra el coronavirus.

Anika Chebrolu, de 14 años, de la ciudad de Frisco (Texas), empleó una simulación por computadora para hallar una molécula capaz de unirse a una proteína en el virus y de esta manera detener su propagación en el organismo humano.

Chebrolu admitió que al principio estaba trabajando para encontrar una molécula que ayudara a tratar el virus de la gripe, pero luego cambió el curso de su investigación. “Debido a la inmensa gravedad de la pandemia de la COVID-19 y el impacto drástico que ha tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para apuntar al virus SARS-CoV-2″, declaró a la CNN.

“Después de pasar tanto tiempo investigando sobre pandemias, virus y descubrimiento de fármacos, fue una locura pensar que estaba pasando por algo como esto”, agregó.

Por su hallazgo, Chebrolu ganó el premio 3M Young Scientist Challenge. La adolescente afirmó que ahora quiere trabajar con los investigadores que están luchando para “controlar la morbilidad y la mortalidad” durante la pandemia para usar su descubrimiento en la creación de un tratamiento para el coronavirus, aclarando que su trabajo puede ser “una gota en el océano”, pero también contribuye a dichos esfuerzos. “Cómo se desarrolle esta molécula con la ayuda de virólogos y especialistas del desarrollo de fármacos determinará el éxito de estos esfuerzos”, destacó.

VER MÁS
Mexicano, argentino y venezolano ganan el reconocido premio de investigación Georg Forster
Más de 40 millones de infecciones con coronavirus se han registrado en el mundo hasta la fecha. Los países más afectados por la infección son EU, la India y Brasil, con 8 millonwa 154 mil 935, 7 millones 550 mil 273 y 5 millones 235 mil 344 contagios conocidos, respectivamente. En cuanto a las muertes por la enfermedad, su número total ya superó los 1.12 millones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-