-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Memoria prioriza aquellas comidas ricas en calorías, revela estudio hecho en universidad de Países Bajos

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS).- Los seres humanos recuerdan con mayor precisión las ubicaciones de los alimentos ricos en calorías que los alimentos bajos en calorías, según un estudio publicado en Scientific Reports. Los hallazgos sugieren que la memoria espacial humana, que permite a las personas recordar dónde están los objetos en relación con otros, ha evolucionado para priorizar la ubicación de los alimentos ricos en calorías.

La investigadora Rachelle de Vries y sus colegas de la Wageningen University & Research, en Países Bajos, midieron la memoria de ubicación de los alimentos instruyendo a 512 participantes a seguir una ruta fija alrededor de una habitación que contenía ocho muestras de alimentos u ocho almohadillas de algodón con aroma a alimentos colocadas en diferentes lugares.

Cuando los participantes alcanzaron una muestra, probaron la comida o olieron la almohadilla de algodón y calificaron cuánto les gustó la muestra. Las muestras de alimentos y olores incluyeron manzana, patatas fritas, pepino y brownie de chocolate. Luego se pidió a los participantes que indicaran la ubicación de cada alimento o muestra de olor de alimentos en un mapa de la habitación.

Los participantes a los que se les presentaron muestras de alimentos fueron un 27 por ciento más precisos y aquellos a los que se les presentaron muestras de olores de alimentos fueron un 28 por ciento más precisos al mapear los alimentos con alto contenido calórico que con los alimentos bajos en la ubicación correcta.

La memoria espacial no se vio afectada por si los alimentos eran dulces o salados o cuánto les gustó a los participantes cada muestra. El mapeo general de los alimentos fue un 243 por ciento más preciso cuando a los participantes se les presentaron muestras de alimentos en lugar de almohadillas de algodón con aroma a alimentos.

Los hallazgos indican que la memoria espacial humana está sesgada hacia la localización de alimentos ricos en calorías. Este sesgo podría haber ayudado a los antepasados humanos a sobrevivir en entornos con disponibilidad de alimentos fluctuante al permitirles localizar de manera eficiente alimentos densos en calorías a través de la búsqueda de alimentos, según los autores.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-