-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

A pesar del problema financiero, habrá recursos para la SEP: Moctezuma

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, sostuvo en el Senado que a pesar del problema financiero que enfrenta el país, habrá recursos suficientes para esa dependencia, ya que el sector educativo es primordial para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al comparecer ante el pleno del Senado, y en respuesta a cuestionamientos de legisladores de la mayoría de las fuerzas políticas, el titular de la SEP resaltó que las escuelas de tiempo completo tendrán un presupuesto de 5 mil millones de pesos en 2021, después de diversas gestiones que realizó ante las autoridades hacendarias.

La oposición le preguntó por la desaparición de 13 fideicomisos del sector educativo y Moctezuma Barragán aclaró que en realidad son 14, “muchos de ellos muy importantes”, por los que se darán nuevos lineamientos, ya que para nosotros es muy relevante la educación en el agro y de los migrates, que son los pobres de los pobres”.

La comparecencia del titular de la SEP se realiza sin mayores sobresaltos, con cuestionamientos, pero sin las recriminaciones e insultos que la oposición dirigió el pasado lunes al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

Incluso, al inicio de la sesión, el secretario se llevó aplausos, al rechazar el ofrecimiento del presidente del Senado, Eduardo Ramírez de que podía hablar sin cubrebocasas desde tribuna.

El funcionario explico que prefería mantenerse con el mismo, ya que debe dar ejemplo, porque cuando se regrese a las e a las clases presenciales, los alumnos deberán llevar mascarilla.

En estos nueve meses de gran incertidumbre por la pandemia del Covid 19, en que 30.4 millones de niños han tomado clases a distancia, quedó de manifiesto que “sin lugar a dudas las herramientas tecnológicas de la educación llegaron para quedarse”, comentó.

Para el regreso a las aulas el próximo año se piensa en un sistema mixto, ya que los menores asistirán un día a clases de forma presencial y el otro lo harán desde su casa, comentó.

En su intervención inicial ante el pleno senatorial, sostuvo que la emergencia sanitaria por el coronavirus, dejó ver con mayor crudeza la inequidad y la exclusión social y obliga a repensar en la necesidad de una educación más igualitaria, que sea una verdadera herramienta de desarrollo a la vez personal y comunitario.

Defendió luego la eficacia de la educación a distancia. La pandemia ,dijo, impulsó a todo el sector educativo avanzar en la capacitación con rapidez., se apoyó a maestros, alumnos y padres de familia en el uso de las nuevas herramientas digitales y se abrieron 19 y medio millones de cuentas de correo electrónico para estudiantes.

Aunque, de acuerdo a datos oficiales, sólo 30 por ciento de los menores cuentan con computadora en sus hogares, 70 por ciento de ellos utiliza sus celulares para recibir la educación a distancia, destacó Moctezuma Barragán.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-