-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Estatua de Cristóbal Colón es vandalizada en Bolivia

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

La estatua de Cristóbal Colón en la ciudad boliviana de La Paz apareció con pintadas este lunes, día en que se recuerda su llegada a América hace 528 años.

El monumento en el centro de la ciudad andina tiene pintura roja en distintas partes y pintadas como una calavera con una cruz encima.

Además de una chacana o cruz andina, un símbolo de culturas originarias de los Andes anterior a la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492.

El nombre de Colón aparece tachado en el monumento de mármol, en el que no se aparecía alguna pintada reivindicativa sobre este hecho.

La estatua ya sufrió otros hechos similares anteriormente, como uno el 15 de noviembre de 2018, cuando también apareció con pintura y con carteles que calificaban a Colón de genocida y pedían la retirada del monumento.

Cristóbal Colón, homenajeado en otro monumento en la CDMX

“Nos mataron”, “Fue invasión”, “Fuera Colón” y “Saquen a Colón” se leía entonces en algunos de los cartel
es pegados a la parte delantera del monumento de mármol blanco, sobre el que esta figura histórica aparece con un mapa junto a un timón.

El monumento, inaugurado en 1926 y obra del escultor italiano Giuseppe Graciosa, lleva en el frente una leyenda en latín y otra en italiano en la parte trasera, ya que fue un obsequio de la comunidad italiana en La Paz.

Bolivia conmemoraba en este día durante el anterior Gobierno de Evo Morales una jornada por la descolonización, de reivindicación de los pueblos originarios y en contra del colonialismo.

El ex presidente recordó a través de redes sociales este Día de la Descolonización en una serie de mensajes que incluyen una alusión a la frase de “volveré y seré millones”, que en 1781 pronunció el indígena aimara Túpac Katari antes de ser descuartizado por las autoridades españolas de entonces como represalia por liderar rebeliones contra la colonia.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-