-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Paleontólogos encuentran fósiles de nuevo dinosaurio: emplumado, con dos dedos y sin dientes

Noticias México

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de octubre (RT).- Varios fósiles muy bien conservados de una nueva especie de dinosaurio emplumado y sin dientes, que vivió hace más de 68 millones de años y muy parecido a los loros actuales, fueron desenterrados en el desierto de Gobi, en Mongolia, por un equipo liderado por la Universidad de Edimburgo, según la página web de la institución.

Llamados “Oksoko avarsan“, estas criaturas podían haber crecido hasta los dos metros de largo, eran omnívoros y tenían sólo dos dedos funcionales en cada antebrazo, sugiere el estudio publicado en la revista Royal Society Open Science.

Los animales tenían un pico grande y desdentado similar al de los loros actuales. Los fósiles de cuatro especímenes jóvenes, notablemente bien conservados, proporcionaron la primera evidencia de pérdida de falanges en la familia de dinosaurios de tres dedos, conocida como “oviraptors”, sostienen los científicos, liderados por el profesor Gregory Funston.

“El Oksoko avarsan es interesante, porque los esqueletos son muy completos y la forma en que se conservaron, descansando juntos, muestra que los jóvenes deambulaban en grupos”, señaló Funston. “Pero lo que es más importante: su mano de dos dedos nos llevó a observar la forma en que la extremidad delantera y las patas traseras cambiaron a lo largo de la evolución de los oviraptores, que no se había estudiado antes”, dijo.

Los científicos creen que la reducción del tamaño y la transformación de las extremidades en los oviraptores se produjeron en relación con la adaptación a las nuevas condiciones, después de su migración a América del Norte y Asia Oriental. Obviamente, esto se debió a cambios en la dieta y el estilo de vida y, posiblemente, les dio ciertas ventajas sobre especies relacionadas.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

Entrega Alfonso Durazo más de 60 mil becas a estudiantes de educación básica en Sonora

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 60 mil becas fueron entregadas a estudiantes de escuelas públicas de nivel...

Extiende CRESON al 4 de julio cierre de convocatoria para postulación a posgrados

El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) anunció la extensión del plazo para la postulación a...

OMS presiona a países para aumentar precios en tabaco, bebidas azucaradas y alcohol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los gobiernos del mundo a incrementar en un...

Apuesta Natalia Rivera por MC como alternativa política en Sonora: ‘Estamos en el momento histórico para ganar la confianza de los ciudadanos’

Hermosillo, Sonora.- Movimiento Ciudadano instaló este miércoles sus órganos de dirección estatal en Sonora con un mensaje claro: convertirse...
-Anuncio-