-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Paleontólogos encuentran fósiles de nuevo dinosaurio: emplumado, con dos dedos y sin dientes

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de octubre (RT).- Varios fósiles muy bien conservados de una nueva especie de dinosaurio emplumado y sin dientes, que vivió hace más de 68 millones de años y muy parecido a los loros actuales, fueron desenterrados en el desierto de Gobi, en Mongolia, por un equipo liderado por la Universidad de Edimburgo, según la página web de la institución.

Llamados “Oksoko avarsan“, estas criaturas podían haber crecido hasta los dos metros de largo, eran omnívoros y tenían sólo dos dedos funcionales en cada antebrazo, sugiere el estudio publicado en la revista Royal Society Open Science.

Los animales tenían un pico grande y desdentado similar al de los loros actuales. Los fósiles de cuatro especímenes jóvenes, notablemente bien conservados, proporcionaron la primera evidencia de pérdida de falanges en la familia de dinosaurios de tres dedos, conocida como “oviraptors”, sostienen los científicos, liderados por el profesor Gregory Funston.

“El Oksoko avarsan es interesante, porque los esqueletos son muy completos y la forma en que se conservaron, descansando juntos, muestra que los jóvenes deambulaban en grupos”, señaló Funston. “Pero lo que es más importante: su mano de dos dedos nos llevó a observar la forma en que la extremidad delantera y las patas traseras cambiaron a lo largo de la evolución de los oviraptores, que no se había estudiado antes”, dijo.

Los científicos creen que la reducción del tamaño y la transformación de las extremidades en los oviraptores se produjeron en relación con la adaptación a las nuevas condiciones, después de su migración a América del Norte y Asia Oriental. Obviamente, esto se debió a cambios en la dieta y el estilo de vida y, posiblemente, les dio ciertas ventajas sobre especies relacionadas.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-