-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Hay 14 millones de toneladas de plástico en el fondo del mar

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los fondos marinos del planeta están sembrados de alrededor de 14 millones de toneladas de microplásticos que provienen de la descomposición de las inmensas cantidades de desechos que llegan a los océanos cada año, según la agencia científica nacional de Australia.

La cantidad de minúsculas sustancias contaminantes es 25 veces superior a aquella que figura en los estudios anteriores, según la misma fuente.

Para esta primera evaluación mundial de los microplásticos presentes en los fondos marinos, la agencia CSIRO utilizó un robot submarino que tomó muestras, en hasta 3 mil metros de profundidad, de sitios a lo largo de las costas del sur de Australia.

“Nuestras investigaciones muestran que el océano profundo es un sumidero de microplásticos”, dijo Denise Hardesty, investigadora principal del estudio.

“Nos sorprendió observar las grandes cantidades de microplástico en un lugar tan lejano”, agregó.

Según los científicos, que publicaron sus conclusiones en la revista Frontiers in Marine Science (Fronteras en la Ciencia Marítima), en las zonas en las que los residuos flotantes son más numerosos, hay generalmente más fragmentos de microplástico en el fondo del mar.

“La contaminación de plástico que termina en el océano se degrada y se descompone para terminar en microplásticos”, afirmó Justine Barrett, quien dirigió este estudio.

“Los resultados muestran que los microplásticos se hunden efectivamente hasta el fondo del océano”, lamentó.

Hardesty apela a la puesta en marcha de medidas, de manera urgente, destinadas a encontrar soluciones de cara a la polución marina de plástico, que afecta a los ecosistemas, la fauna y la salud humana.

“El gobierno, la industria y la población deben trabajar juntos para reducir de manera significativa la cantidad de desechos que vemos a lo largo de nuestras playas y en nuestros océanos”, subrayó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-