-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Hay 14 millones de toneladas de plástico en el fondo del mar

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los fondos marinos del planeta están sembrados de alrededor de 14 millones de toneladas de microplásticos que provienen de la descomposición de las inmensas cantidades de desechos que llegan a los océanos cada año, según la agencia científica nacional de Australia.

La cantidad de minúsculas sustancias contaminantes es 25 veces superior a aquella que figura en los estudios anteriores, según la misma fuente.

Para esta primera evaluación mundial de los microplásticos presentes en los fondos marinos, la agencia CSIRO utilizó un robot submarino que tomó muestras, en hasta 3 mil metros de profundidad, de sitios a lo largo de las costas del sur de Australia.

“Nuestras investigaciones muestran que el océano profundo es un sumidero de microplásticos”, dijo Denise Hardesty, investigadora principal del estudio.

“Nos sorprendió observar las grandes cantidades de microplástico en un lugar tan lejano”, agregó.

Según los científicos, que publicaron sus conclusiones en la revista Frontiers in Marine Science (Fronteras en la Ciencia Marítima), en las zonas en las que los residuos flotantes son más numerosos, hay generalmente más fragmentos de microplástico en el fondo del mar.

“La contaminación de plástico que termina en el océano se degrada y se descompone para terminar en microplásticos”, afirmó Justine Barrett, quien dirigió este estudio.

“Los resultados muestran que los microplásticos se hunden efectivamente hasta el fondo del océano”, lamentó.

Hardesty apela a la puesta en marcha de medidas, de manera urgente, destinadas a encontrar soluciones de cara a la polución marina de plástico, que afecta a los ecosistemas, la fauna y la salud humana.

“El gobierno, la industria y la población deben trabajar juntos para reducir de manera significativa la cantidad de desechos que vemos a lo largo de nuestras playas y en nuestros océanos”, subrayó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-