-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Hay 14 millones de toneladas de plástico en el fondo del mar

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los fondos marinos del planeta están sembrados de alrededor de 14 millones de toneladas de microplásticos que provienen de la descomposición de las inmensas cantidades de desechos que llegan a los océanos cada año, según la agencia científica nacional de Australia.

La cantidad de minúsculas sustancias contaminantes es 25 veces superior a aquella que figura en los estudios anteriores, según la misma fuente.

Para esta primera evaluación mundial de los microplásticos presentes en los fondos marinos, la agencia CSIRO utilizó un robot submarino que tomó muestras, en hasta 3 mil metros de profundidad, de sitios a lo largo de las costas del sur de Australia.

“Nuestras investigaciones muestran que el océano profundo es un sumidero de microplásticos”, dijo Denise Hardesty, investigadora principal del estudio.

“Nos sorprendió observar las grandes cantidades de microplástico en un lugar tan lejano”, agregó.

Según los científicos, que publicaron sus conclusiones en la revista Frontiers in Marine Science (Fronteras en la Ciencia Marítima), en las zonas en las que los residuos flotantes son más numerosos, hay generalmente más fragmentos de microplástico en el fondo del mar.

“La contaminación de plástico que termina en el océano se degrada y se descompone para terminar en microplásticos”, afirmó Justine Barrett, quien dirigió este estudio.

“Los resultados muestran que los microplásticos se hunden efectivamente hasta el fondo del océano”, lamentó.

Hardesty apela a la puesta en marcha de medidas, de manera urgente, destinadas a encontrar soluciones de cara a la polución marina de plástico, que afecta a los ecosistemas, la fauna y la salud humana.

“El gobierno, la industria y la población deben trabajar juntos para reducir de manera significativa la cantidad de desechos que vemos a lo largo de nuestras playas y en nuestros océanos”, subrayó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran noventa paquetes con droga en autobús de pasajeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Noventa paquetes con drogas y dos hombres fueron asegurados en Hermosillo luego de que oficiales de la...

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-