-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

SRE propone a la ONU usar recursos de armamento nuclear en investigaciones para nuevos virus

Noticias México

Alcalde de Nueva York confirma dos muertos en choque de velero ‘Cuauhtémoc’ con Puente de Brooklyn, EEUU

Un accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México dejó como saldo dos personas muertas...

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor...

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destinar los recursos del armamento nuclear a la salud y a la investigación de nuevos virus.

“Concentra una gran cantidad de recursos que son necesarios para atender las prioridades de salud, simple y llanamente el armamentismo y el desarrollo de armas nucleares es uno de los campos en donde se invierte y es más costoso el desarrollo de armamentos”.

En su mensaje durante la Reunión plenaria de Alto Nivel para conmemorar y promover el Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares, expuso que entre más recursos se destinan a las herramientas de destrucción, se reducen los recursos para la salud y los problemas globales.

“A mayor proliferación de este tipo de armamento, menores recursos hay en el mundo disponibles para hacer frente a la desigualdad que tenemos en el acceso a servicios de salud, pero también a la investigación respecto a los nuevos virus, a las mutaciones, a microorganismos que tenemos que vigilar y el mundo invierte más en armamento, en general, que en la investigación, que debiéramos tener, científica tener para proteger a la humanidad de estas transformaciones, mutaciones y nuevos virus que tenemos que enfrentar”, explicó.

El canciller mexicano dijo que cada país que desarrolla este tipo de armamento, pone en peligro a su sociedad, a sus vecinos y a otras regiones del mundo.

“México, desde el tratado de Tlatelolco, promovió de manera muy decidida que pudiéramos construir una región en América Latina totalmente ajena al armamento nuclear, a los ensayos nucleares, al desarrollo de armas nucleares que ponen en peligro a nuestras sociedades y, desde entonces, nuestro país ha continuado, ha manteniendo esta tradición, este compromiso”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs Walmart: Confronta a la cadena por aumento de precios tras aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la cadena Walmart, luego de que esta anunciara un aumento...

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...

Fuga de aguas negras afecta calles del Centro de Hermosillo; se atenderá hasta el lunes

Hermosillo, Sonora.- Se registró una fuga de aguas negras en el Centro de Hermosillo, la cual rodeaba el parque...

Motociclista muere en choque con tractocamión al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente de tráfico entre un tractocamión y una motocicleta dejó a una persona sin vida al...

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...
-Anuncio-