-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Diputados de Morena y aliados entregan control de puertos a Semar

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con los votos a favor de Morena y sus aliados del PT, PES y el Partido Verde, la Cámara de Diputados aprobó con 262 votos a favor, 86 en contra y 45 abstenciones, en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley de Puertos, que permite el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad de puertos.

Con 263 votos a favor, 85 en contra y 43 abstenciones, la Cámara de Diputados avaló en lo en lo general, el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos, con la que se permite el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad de puertos.

Movimiento Ciudadano y oposición manifestó su rechazo a lo que consideró “la militarización” de puertos y consideró que se trata de un asunto inconstitucional.

La diputada de MC, Martha Tagle, instó a los diputados a votar en contra: “No se equivoquen aprobando una reforma que a todas luces es inconstitucional, que sin duda tendremos que llevarla a la Suprema Corte de Justicia para que ella determine la constitucionalidad, pero lo que es más grave, no permitamos que se de un paso más en la militarización de este país”.

En la discusión en el Pleno, el grupo parlamentario del PAN pidió que con un diálogo serio sobre un mecanismo que reconozca las debilidades del sistema de puertos “podríamos haber llegado a un modelo que permita ver las fallas, insuficiencias y debilidades que hoy aquejan a nuestro sistema portuario”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa la controversia constitucional sobre el uso de las Fuerzas Armadas en puertos y aduanas, que interpuso la diputada Laura Rojas, cuando fungió como presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-