-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Catalasa, la enzima antioxidante que podría funcionar como un remedio natural contra COVID-19

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de octubre (RT).- A falta de medicamentos específicos para combatir el coronavirus en personas ya contagiadas, un grupo de investigadores propone utilizar una enzima antioxidante natural como remedio terapéutico.

La molécula, llamada catalasa, es conocida por su capacidad de descomponer eficazmente el peróxido de hidrógeno, pero participa en numerosos procesos fisiológicos, sostiene un artículo publicado recientemente en la revista científica Advanced Materials.

Los autores forman parte de un equipo interdisciplinario, predominantemente chino, con varios colaboradores en EU, que llevó a cabo varios experimentos con macacos rhesus y demostró la eficacia de esta enzima en tres aspectos.

Ante todo, la catalasa fue capaz de suprimir la replicación del virus SARS-CoV-2 en los animales sin causarles algún impacto tóxico.

En segundo lugar, ejerció una acción antinflamatoria regulando la elaboración de citicinos: agentes del sistema inmunitario cuyo exceso provoca la inflamación sistémica, que es una complicación de la COVID-19.

Además, este compuesto orgánico ayudó a proteger las células alveolares en los pulmones contra el daño que les ocasiona la oxidación: es un efecto importante para los enfermos con COVID-19 graves.

El equipo administró la encima en nanocápsulas y admite que no está del todo claro el “mecanismo de acción” de la catalasa en esta forma, pero asegura que funciona.

“En contraste con el enfoque actual en las vacunas y los medicamentos antivíricos, este puede proporcionar una solución terapéutica eficaz para la pandemia, así como el tratamiento de la hiperinflamación en general”, sostienen los autores.

Destacan también ventajas como la facilidad de producir el fármaco y su bajo costo de fabricación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-