-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Catalasa, la enzima antioxidante que podría funcionar como un remedio natural contra COVID-19

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de octubre (RT).- A falta de medicamentos específicos para combatir el coronavirus en personas ya contagiadas, un grupo de investigadores propone utilizar una enzima antioxidante natural como remedio terapéutico.

La molécula, llamada catalasa, es conocida por su capacidad de descomponer eficazmente el peróxido de hidrógeno, pero participa en numerosos procesos fisiológicos, sostiene un artículo publicado recientemente en la revista científica Advanced Materials.

Los autores forman parte de un equipo interdisciplinario, predominantemente chino, con varios colaboradores en EU, que llevó a cabo varios experimentos con macacos rhesus y demostró la eficacia de esta enzima en tres aspectos.

Ante todo, la catalasa fue capaz de suprimir la replicación del virus SARS-CoV-2 en los animales sin causarles algún impacto tóxico.

En segundo lugar, ejerció una acción antinflamatoria regulando la elaboración de citicinos: agentes del sistema inmunitario cuyo exceso provoca la inflamación sistémica, que es una complicación de la COVID-19.

Además, este compuesto orgánico ayudó a proteger las células alveolares en los pulmones contra el daño que les ocasiona la oxidación: es un efecto importante para los enfermos con COVID-19 graves.

El equipo administró la encima en nanocápsulas y admite que no está del todo claro el “mecanismo de acción” de la catalasa en esta forma, pero asegura que funciona.

“En contraste con el enfoque actual en las vacunas y los medicamentos antivíricos, este puede proporcionar una solución terapéutica eficaz para la pandemia, así como el tratamiento de la hiperinflamación en general”, sostienen los autores.

Destacan también ventajas como la facilidad de producir el fármaco y su bajo costo de fabricación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-